Niveladores
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Niveladores (Levellers en inglés) era la forma en que se le llamó a una alianza informal de folletistas y agitadores políticos, que surgió en Inglaterra cuando se desató el conflicto entre el rey y el Parlamento, en la década de 1640.
No tenían un manifiesto fijo, y el movimiento no fue muy identificado hasta 1649, cuando fueron reprimidos. Sus líderes más prominentes fueron John Lilburne, Richard Overton, William Walwyn, John Wildman, Edward Sexby y el coronel Thomas Rainborough. En 1646, cuando terminó la primera guerra civil, sus ideas ya dominaban el pensamiento de los soldados y oficiales del Nuevo Ejército Modelo (New Model Army), y así, los Niveladores mantuvieron el equilibro del poder político. En 1647, proclamaron el Agreement of the People (Acuerdo del pueblo), que proponía una incipiente democratización. Sostenían que “por derecho natural, desde el nacimiento, todos los hombres están igualmente vinculados con la propiedad, la libertad y la independencia”. Buscaban un estado secular, libre de las Casas de los Lords, y en el cual hubiera libertad religiosa. Era la primera formulación en la historia de una alternativa liberal y democrática frente a la monarquía.
Se les llamaba Niveladores porque sus enemigos proclamaban que su intención era degradar todo a su más bajo nivel social. Obviamente esta acusación era rechazada por los Niveladores, pero cuando se les encarceló en 1649, cuatro de sus líderes firmaron un manifiesto en el que se hacían llamar Niveladores. También puede traducirse como igualitarios.
Su objetivo de lograr la igualdad social implicaba una auténtica revolución, lo cual amenazaba no sólo a la monarquía sino también al Parlamento y demás dirigentes políticos y militares de la Revolución Inglesa.
[editar] Referencia (parcial)
- Vázquez, E., Aguilera, C., y Olmeda, C., «Levellers» en “Diccionario Histórico y Artístico” en La expansión de Gran Bretaña, Sarpe, 1985. ISBN 84-7291-890-4