Ocloya
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Miembro del pueblo originario adscripto al conjunto diaguita aunque como en el caso de los omaguacas con un antiquísimo influjo atacameño y quizás -aún más remoto- huárpido que habitaba los valles que hoy llevan su nombre, en Jujuy y en Salta, Argentina.
Los ocloyas, paypayas y osas: se encontraban en el valle de Jujuy, en la parte del Xibi Xibi, Titaxi, Tilquiza, Jaire, Chijra y Zapla, hasta las faldas de los cerrillos de Perico.
Pertenecían a esta gran parcialidad, entre otras subparcialidades, las de los quispiras o kispiras, los tactacas, los tilcalaisos, los estoybalos, los panayas, los opras, los titicondes o titicontes, y más cerca del Chaco, los apanatas, los amanatas, los osas, vejoces, los gaipetes y los paypayas; en Tarija estaban relacionados con los tomatas y churumatas.