Orzuelo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un orzuelo es una inflamación de las glándulas sebáceas en la base de las pestañas, y puede formarse dentro o fuera del párpado. No son causa de peligro, pero pueden llegar a ser bastante dolorosos. La causa de este trastorno es una infección bacteriana que tiene su origen en un estafilococo, comúnmente el estafilococo aureus. Los orzuelos son particularmente comunes en niños.
Un orzuelo externo aparecerá como una inflamación rojiza y tierna al tacto en el borde del párpado y tenderá a drenar automáticamente en poco tiempo. En cuanto al orzuelo interno, también aparecerá tierno al tacto y puede generar una inflamación rojiza externa, aunque los orzuelos internos suelen tomar más tiempo para sanar, ya que el abceso no puede drenar fácilmente. Este tipo de orzuelos también pueden causar visión borrosa e irritación.
Los orzuelos suelen aparecer a causa de una debilidad orgánica que produce un descenso de las defensas, lo cual deriva en una proliferación de los gérmenes que tapan las glándulas oculares. Esto produce la blefaritis, una inflamación de las glándulas locales, que es la que produce la formación de orzuelos.
Las debilidades que generan las llamadas congestiones palpebrales (de los párpados) pueden tener un origen general (anemia, gripe, estrés) o bien producirse por motivos locales (miopía, hipermetropía, astigmatismo sin un debido control).
Tratamiento
* Los orzuelos pueden tratarse aplicando compresas tibias durante 10 minutos 4 veces al día. * No se debe intentar extirpar los orzuelos o cualquier otro tipo de protuberancia del párpado, sino dejarlos que drenen por sí solos. * En los casos de orzuelos recurrentes o persistentes puede ayudar el uso de cremas antibióticas y, en algunos casos de orzuelos grandes, es necesario abrirlos para drenar la infección.