Oscar 1930
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La tercera entrega de los Premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood sirvió para premiar las películas estrenadas entre el 1 de agosto de 1929 y la misma fecha de 1930. Se introdujo una nueva categoría, la de mejor sonido. La ceremonia de entrega se realizó el 5 de noviembre de 1930 en el Ambassador Hotel de Los Angeles y fue conducida por Conrad Nagel.
Tabla de contenidos |
[editar] Premios Oscar 1930
En la lista siguiente se muestra la relación de los ganadores de los Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en 1930:
[editar] Ganadores/Nominados
[editar] Mejor película
Sin novedad en el frente (All Quiet on the Western Front), de Lewis Milestone
- Otros nominados
- El presidio ("The Big House"), de George W. Hill
- Disraeli, de Alfred E. Green
- La divorciada ("The Divorcee"), de Robert Z. Leonard
- El desfile del amor ("The Love Parade"), de Ernst Lubitsch
[editar] Mejor director
Lewis Milestone, por "Sin novedad en el frente"
- Otros nominados
- Clarence Brown, por Ana Christie ("Anna Christie") y Romance
- Robert Z. Leonard, por "La divorciada"
- Ernst Lubitsch, por "El desfile del amor"
- King Vidor, por Aleluya ("Hallelujah")
[editar] Mejor actor principal
George Arliss, por "Disraeli"
- Otros nominados
- Maurice Chevalier, por "El desfile del amor" y El gran charco ("The Big Pond")
- Ronald Colman, por El capitán Drummond ("Bulldog Drummond") y Condenado ("Condemned")
- George Arliss, por The Green Goddess
- Wallace Beery, por "El presidio"
- Lawrence Tibbett, por La canción de la estepa ("The Rogue Song")
[editar] Mejor actriz principal
Norma Shearer, por "La divorciada"
- Otras nominadas
- Greta Garbo, por "Ana Christie" y "Romance"
- Norma Shearer, por Amanecer de amor ("Their Own Desire")
- Nancy Carroll, por La fiesta del diablo ("The Devil's Holiday")
- Ruth Chatterton, por Toda una vida ("Sarah and Son")
- Gloria Swanson, por La intrusa ("The Trespasser")
[editar] Mejor guión
Francis Marion, Joseph Farnham, Martin Flavin y Lennox Marion, por "El presidio", original.
- Otros nominados
- George Abbott, Maxwell Anderson y Dell Andrews, por "Sin novedad en el frente", sobre una novela de Erich Maria Remarque
- Julian Josephson, por "Disraeli", sobre una obra de teatro de Louis N. Parker
- John Meehan, por "La divorciada", sobre una novela de Ursula Parrott
- Howard Estabrook, por La calle del azar ("Street of Chance"), sobre una historia de Oliver H. P. Garrett
[editar] Mejor fotografía
Joseph T. Rucker y Willard van der Veer, por Con Byrd en el Polo Sur ("With Byrd at the South Pole")
- Otros nominados
- Arthur Edeson, por "Sin novedad en el frente"
- William Daniels, por "Ana Christie"
- Gaetano Gaudio y Harry Perry, por Ángeles del infierno ("Hell's Angels")
- Victor Miner, por "El desfile del amor"
[editar] Mejor decoración
Herman Rosse, por El rey del jazz ("King of Jazz")
- Otros nominados
- William Cameron Menzies, por "El capitán Drummond"
- Hans Dreier, por "El desfile del amor" y El rey vagabundo ("The Vagabond King")
- Jack Okey, por Sally
[editar] Mejor sonido
Douglas Shearer, por "El presidio"
- Otros nominados
- John Tribby, por El sargento Grischa ("Case of Sergeant Grischa")
- Franklin Hansen, por "El desfile del amor"
- Oscar Lagerstrom, por Raffles
- George Groves, por La llama ("Song of the Flame")