Pacto de Estella
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Pacto de Estella o Lizarrako Akordioa en euskera, también llamado Acuerdos de Estella, Acuerdos de Lizarra y posteriormente Acuerdos de Lizarra-Garazi, fue un acuerdo político suscrito el 12 de septiembre de 1998 en la localidad navarra de Estella (Lizarra en euskera), en la Casa de Fray Diego, durante la tercera reunión del Foro de Irlanda, promovido por la coalición nacionalista vasca Herri Batasuna. Este pacto fue firmado por todos los partidos políticos vascos de carácter nacionalista, así como Ezker Batua Berdeak y el Partido Carlista de Euskalerría-EKA, y distintos sindicatos y asociaciones, para buscar la soberanía de Euskadi y el cese del terrorismo. Estos partidos y gran parte de la sociedad lo denominan como el conflicto vasco.
Un sector de periodistas, políticos y parte de la sociedad consideran que el Pacto de Estella fue consecuencia de la firma del texto de 1998 entre PNV, EA y ETA, ETA así lo expresa en una de las cartas dirigidas en agosto de 1998 al PNV que puede consultarse en la propia página del PNV, en la sección de documentos y en un documento privado de ETA: ETAren Ekimena, donde analiza la repercusión del pacto de estella.
[editar] Contenido
Algunos de sus puntos fundamentales fueron:
- Estudia los factores propiciadores del Acuerdo de Paz en Irlanda del Norte.
- No exige condiciones previas a los negociadores.
- Exige condiciones de ausencia de violencia.
- Es un proceso abierto.
[editar] Firmantes
Este acuerdo lo firmaron veinticuatro instituciones:
- Ocho partidos o coaliciones políticas:
- Siete sindicatos:
- Eusko Langileen Alkartasuna (ELA)
- Langile Abertzaleen Batzordea (LAB)
- Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna (EHNE)
- Ezker Sindikalaren Koordinakundea - Coordinadora Unitaria de Izquierda Sindical (ESK-CUIS)
- Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Euskadi - Euskadiko Irakaskuntzako Langileen Sindikatua (STEE-EILAS)
- Ezker Sindikala
- Hiru
- Y otras nueve organizaciones:
- Amnistiaren Aldeko Batzordeak - Gestoras Pro Amnistía
- Gogoa
- Senideak
- Bakea Orain
- Elkarri
- Egizan
- Herria 2000 Eliza
- Gernika Batzordea
- Autodeterminazioaren Biltzarrak
[editar] Consecuencias
La firma de este pacto fomentó la tregua de ETA de 1998. Sin embargo, el 21 de enero del 2000 ETA volvió a asesinar. No hubo condena por parte de Herri Batasuna, lo cual produjo la extinción de la colaboración propiciada por el Pacto de Estella.