Parlamento de Galicia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Parlamento de Galicia es la institución gallega en la cual se encuentra el poder legislativo de la comunidad autónoma española. Como los Parlamentos de las otras dos nacionalidades históricas, País Vasco y Cataluña, el Parlamento de Galicia fue instaurado, con anterioridad a las primeras elecciones autonómicas, a partir de la redacción del Estatuto de Autonomía por el procedimiento marcado en el artículo 151.2 de la Constitución, por los diputados de las Cortes Generales elegidos en las provincias correspondientes en la primera legislatura de la monarquía, presidida por Leopoldo Calvo Sotelo.
Tabla de contenidos |
[editar] Funciones
Las funciones principales del Parlamento de Galicia son,
- Ejercer la potestad legislativa de Galicia
- Controlar la acción ejecutiva de la Junta de Galicia
- Aprobar los presupuestos
- Elegir el presidente de la Junta de Galicia
[editar] Sede
La sede del Parlamento de Galicia está, mediante ley, en Santiago de Compostela.
El salón de sesiones es el lugar habitual donde tienen lugar las sesiones de pleno, y los Diputados toman sus asientos dispuestos en forma de hemiciclo, ante la mesa presidencial.
El Presidente de la Junta de Galicia y su gobierno ocupan la primera fila de escaños, y el resto de Diputados y Diputadas, agrupados por grupos parlamentarios ocupan el resto de los escaños.
[editar] Composición
El Parlamento de Galicia está formado por 75 Diputados. Tras las elecciones del 19 de junio de 2005 quedó formado de la siguiente manera:
- Partido Popular de Galicia (PPdeG): 37 diputados.
- Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE: 25 diputados.
- Bloque Nacionalista Galego (BNG): 13 diputados.