Peumo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otro uso de este término, véase Peumo (árbol).
Peumo | |
Fundada como | Villa de Peumo |
Fundación | 6 de enero de 1793 |
Población | 13.948 habitantes |
Superficie | 153 km² |
Densidad | 91,2 Hab/km² |
Región | VI del Libertador Bernardo O'Higgins |
Provincia | Cachapoal |
Circunscripción | IX - O'Higgins |
Distrito | Nº 34 |
Gentilicio | Peumino/a |
Alcalde |
Elías Cid Cortés (2004-2008) |
http://www.mpeumo.cl/ | |
![]() |
Peumo es una comuna de Chile de la Provincia de Cachapoal, en la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Limita al norte con la comuna de Las Cabras, sur San Vicente, este Peumo y San Vicente. oeste Coltauco y San Vicente.
Integra junto con las comunas de Chimbarongo, Pichidegua, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando y Las Cabras el Distrito Electoral N° 35 y pertenece a la 9ª Circunscripción Senatorial (O'Higgins).
[editar] Historia
En los dominios del Marqués de Villa Palma en 1664 surgió un establecimiento minero que explotaba un yacimiento de oro. Este es el origen de uno de los más antiguos curatos de Chile, establecido para evangelizar a los indígenas hace unos 300 años en esta zona, que debe su nombre a la abundancia del árbol nativo llamado “peumo” (Cryptocarya alba). Dicho establecimiento fue la base de esta hermosa capital comunal, a la que el 6 de enero de 1793, siendo Gobernador del Reino de Chile don Ambrosio O'Higgins le fue conferido el título de "Villa de Peumo", ratificado 81 años después, el 9 de Junio de 1874.
Peumo está asentada casi en los pies del Cerro Gulutren, lugar donde para ahuyentar al demonio se levantó una gran cruz. De ahí nace la leyenda del Diablo en el Cerro Gulutren
[editar] Geografía
- Altitud: 122 metros.
- Latitud: 34º 24' S
- Longitud: 071º 10' O