Plautdietsch
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Plautdietsch (alemán bajo o alemán menonita) es un dialecto del Bajo sajón hablado (además de en diversas zonas de Alemania) en varias partes del mundo, incluyendo Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina, México, Rusia y Ucrania. Se trata de un dialecto del alemán que, filológicamente hablando, se encuentra más alejado del alemán alto (Hochdeutsch) o escrito que por ejemplo el yiddish que hablan muchos judíos.
El cambio de tonos en el alemán antiguo fue mayor en el caso de dialectos como el alamán y el bávaro. Sin embargo, hacia el norte y noroeste de Alemania, las consonantes típicas del alemán alto desaparecen cada vez más, hasta llegar al Plattdeutsch puro. Éste mantuvo, al igual que el holandés y el flämisch (que son en realidad dialectos del alemán bajo, con ortografía propia), las características fonéticas del germano antiguo, y es (ya por razones geográficas) más cercano al inglés que el alemán.
La frontera dialéctica se encuentra a lo largo de la frontera alemana con Bélgica al sur de Aachen hacia Düsseldorf. De ahí a Kassel, llega sobre Magdeburg hacia el río Elbe y pasa por el norte de Wittenberg hasta llegar al noreste de Francfort en el Oder (Frankfurt a.O.) a Polonia. Esta línea es conocida como línea de Bernrath (Bernrather Linie) y al norte de ella rigen las características del alemán bajo, así como dat Water en vez de das Wasser del alemán escrito.
El alemán bajo se encuentra en diversas zonas de Latinoamérica, debido al flujo de gente que huía de persecuciones, especialmente de tipo religioso. En Estados Unidos y Argentina están los amish', descendientes de los menonitas, presentes en México y Bolivia y que siguen hablando alemán, especialmente el bajo (actualmente una versión antigua).