Postanarquismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El postanarquismo es un conjunto heterogéneo de teorías de carácter antiautoritario que se salen fuera de la órbita doctrinal del pensamiento clásico del anarquismo. El origen de la expresión se debe a un concepto desarrollado por Saul Newman en el libro De Bakunin a Lacan: antiautoritarismo y la dislocación del poder.
Como pasa en el postmarxismo, el postanarquismo no es un rechazo total al anarquismo clásico, sino una evolución o superación de las posiciones dogmáticas de éste. Otros autores han preferido definir el término de una forma más amplia incluyendo ideas y conceptos del postmodernismo, existencialismo, postfeminismo, zapatismo y otras tendencias contemporáneas. Existen también personas que rechazan esta denominación y prefieren conservar el término anarquismo con el adjetivo postestructuralista (anarquismo postestructuralista).
[editar] Bibliografía
- ¿Qué es el postanarquismo?, Anónimo.
- Reflexiones post-anarquistas. Revolución, diferencia y deseo', Antón Fernández de Rota.
- Manifiesto para un anarquismo posmoderno.