New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Purchena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Purchena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Purchena
Bandera de Purchena [[Imagen:
|90px|Escudo de Purchena]]
País  España
• Com. Autónoma  Andalucía
• Provincia Almería
Ubicación 37°21′ N 2°17′ O
• Altitud 555 msnm
• Distancia 91 km a km de Almería
Superficie 57 km²
Fundación año 900
Población 1645 hab. (IEA 2005)
• Densidad 29,91 hab./km²
Gentilicio Purchenero, ra
Código postal 04870
Pref. telefónico (+34) 950
Alcalde Juan Miguel Tortosa Conchillo (PSOE) (última vez elegido en 2003)
Sitio web Ciudad de Purchena


Tabla de contenidos

[editar] Población

Municipio de la provincia de Almería (España). Enclavada bajo el inexpugnable castillo que la domina y defiende, Purchena es "la historia con mayúsculas", en palabras del historiador Juan Grima, o "la perla del Almanzora", según Gustavo Villapalos. En realidad ambos tienen razón pues muchas son las denominaciones para este blanco pueblo de gente hospitalaria que se desparrama por una espléndida vega.

Estamos ante una síntesis perfecta del Almanzora: una fértil vega, la montaña del piedemonte de la sierra de Filabres o las últimas estribaciones de la sierra de las Estancias, y la historia, porque seguramente Purchena sea uno de los municipios de la cuenca que atesora una más dilatada y rica huella del pasado.

De principio nos atrae sobremanera en la distancia esa imagen de pueblo compacto presidido por la esbelta silueta de la iglesia parroquial de San Ginés y dominada por el estratégico castillo. Estamos obligados a bucear en el pasado para conocer algo más.

Hay testimonios de la Edad del Cobre en el yacimiento de Los Churuletes, con un recinto murado y una necrópolis, ya excavados por Siret y algunas de cuyas piezas se exponen en el Museo Arqueológico Nacional.

También encontramos restos de villas romanas, pero su etapa de esplendor será la hispanomusulmana. Según las crónicas fue fundada hacia el 900 tras la destrucción de la rebelde Husun Summuntan (Somontín) y ahora Hins Burxana se convierte en cabeza política y económica de la comarca.

De la importancia de la época taifa y almorávide dan fe una serie de maqqabriyas o lápidas funerarias de mármol con epigrafías, o una serie de poetas locales. Pero el mejor testimonio islámico es la impresionante Alcazaba que la corona, rodeada por un inexpugnable lienzo y más de una docena de torres, conservadas en mal estado. Su misión era proteger el camino de acceso a Baza y alojar a la población del entorno en caso de peligro.

En su interior destaca un aljibe y un baño, aunque el elemento más espectacular es la Torre del Agua, una torre albarrana que sobresale de la muralla para defender y albergar el manantial de agua que abastecía tanto a la fortaleza como al propio pueblo. Aunque sólo nos ha llegado la mitad de la estructura original, sorprende la cantería de su base y la mampostería de su alzado, reforzado con sillares en sus esquinas.

En 1488 la ciudad pasa a dominio cristiano y junto con Olula y Urracal se entrega en señorío al duque de Medinaceli, aunque poco después retornará a la jurisdicción real.

Durante la rebelión de los moriscos (1569-70) será el centro militar del caudillo local El Maleh, hasta que en la primavera de 1570 la fortaleza fue tomada por D. Juan de Austria. Este breve paréntesis morisco permitió que en 1569 Aben Humeya, líder de la rebelión, reviviera viejas tradiciones islámicas y convocara a todas las poblaciones del antiguo reino granadino para participar en competiciones atléticas, musicales o de danza que denominó

[editar] Juegos Moriscos

En las 12 pruebas atléticas s encuentran muchas del actual panorama olímpico: salto, triple salto, carreras, lanzamiento de peso, tiro con arco . Este testimonio fue perfectamente recogido por Ginés Pérez de Hita en su obra "Guerras Civiles de Granada".

Estos juegos preolímpicos suponen el nexo histórico entre los Juegos de la Antigüedad y las actuales olimpiadas restauradas en 1896, y merecen su recuperación histórica mediante la cita anual de los Juegos Moriscos de Aben Humeya, declarados de Interés Turístico Nacional y celebrados a mediados de Agosto. Está prohibido perderse esta oportunidad, complementada con un zoco artesanal, una muestra de cocina magrebí y andaluza, talleres y diversos concursos. Su recuerdo permanente es la escultura del arquero, en mármol blanco, levantada en el año 2000 a la entrada del puente de acceso a la localidad.

Lamentablemente los rebeldes moriscos fueron expulsados en 1570 y confiscados sus bienes, obligando a una repoblación cristiana. El mejor testimonio de esta nueva etapa es la iglesia de San Ginés, iniciada en 1550 por el arquitecto Juan de Orea, el más importante del Renacimiento en Almería y yerno de Pedro Machuca, diseñador del Palacio de Carlos V en Granada. Aquí se aúnan la estética renacentista del momento y las soluciones mudéjares, especialmente con la espléndida armadura de par y nudillo, decorada con estrellas de 8 puntas y piñas doradas. Presenta como novedad el estar realizada enteramente de en piedra, y posiblemente su cubierta se proyectaría abovedada, como confirman los contrafuertes exteriores e interiores.

Muestra una planta de salón de tres naves separadas por arcos de medio punto sobre columnas de sección ovalada y de bellísimo diseño. La torre se levanta a los pies y la portada principal presenta un esquema de arco de triunfo y está presidida por el escudo del obispo Corrionero, que restauró la iglesia tras el incendio morisco de 1569.

Durante el siglo XIX hay una importante recuperación económica gracias a las cercanas canteras de mármol, el hierro, el mercurio de unas minas propias y, especialmente, la construcción del ferrocarril del Almanzora. Ello se refleja en la fuente de San Ginés y una serie de mansiones burguesas historicistas con hermosos balcones de rejería, especialmente en la extensa Plaza Larga. Pero también debemos señalar la impronta morisca, apreciable en las callejuelas que rodean la iglesia y descienden hasta el entorno de la Plaza Larga.

La contrapartida es la aguda crisis económica de Purchena en los años 60 y 70, con una secuela de emigración, realidad que contrasta con la actual pujanza económica del municipio, convertido en estandarte del renacer cultural de la comarca.

Esta dilatada memoria histórica se recoge en el Museo Arqueológico Municipal y una amplia serie de tradiciones que entusiasman a vecinos y visitantes, como los aguinaldos, las Cruces de Mayo o la Romería de la Virgen del Carmen, aparte lógicamente de las Fiestas en honor del patrón de la localidad, San Ginés de la Jara, el 25 de Agosto.

[editar] Fiestas, tradiciones y gastronomía

Fiesta del Patrón San Ginés de la Jara el 25 de Agosto

Juegos Moriscos de Aben Humeya en la tercera semana de Agosto con diversas competiciones atléticas y actividades culturales. Declaradas de Interés Turístico Nacional

Fiesta de la Patrona la Virgen del Carmen el 16 de Julio, con una solemne procesión precedida de una velada de las mujeres de la localidad Romería de la Virgen del Carmen el 26 de Agosto hasta su ermita del cerro de la Alcazaba Aguinaldos en Navidad y Reyes, donde coros improvisados van de puerta en puerta para recibir comida, bebida y alguna ayuda económica para un acto solidario o benéfico Fiesta de las Cruces el 3 de Mayo, donde hay una sana rivalidad entre los distintos barrios La "Quema del Muñeco" el Miércoles de Ceniza.


[editar] Equipamientos públicos

Instituto de Enseñanza Secundaria. Museo Arqueológico Municipal. Biblioteca. Centro de Salud. Unidad Territorial de Empleo. Centro de Información Juvenil. Piscina. Campo de fútbol. Pistas polideportivas. Camping-aparthotel. Taxis. Gasolinera.


[editar] Veasé También

Fotografía de Purchena

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu