QCad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
QCad | |
---|---|
![]() Captura de Qcad |
|
Desarrollador: | RibbonSoft |
Última versión: | 2.1.2.8 / 2007-04-02 |
S.O.: | Unix, Windows, Linux, Mac OS X. |
Género: | CAD |
Licencia: | GPL |
En español: | "Sí" |
Sitio Web: | http://www.ribbonsoft.com/qcad.html |
QCad es un programa de diseño asistido por ordenador (CAD) de código libre para diseño 2D. Funciona en sistemas operativos Linux, Mac OS X, Unix y Microsoft Windows. El código fuente de QCad está licenciado bajo GPL (Código abierto).
QCad fue desarrollado por RibbonSoft. El desarrollo de QCad empezó en octubre de 1999, partiendo de código de CAM Expert. QCad 2, diseñado para "hacer QCad más productivo, más amigable al usuario, más flexible y para incrementar su compatibilidad con otros productos”, empezó su desarrollo en Mayo de 2002.
Buena parte de la interfaz y de los conceptos sobre su uso son iguales que los de AutoCAD, aunque quizás más fácil de entender en QCad.
QCad es uno de los muy pocos paquetes de CAD de código abierto disponibles para Linux, y posiblemente el más funcional.
QCad utiliza el formato del archivo de AutoCAD DXF internamente y para guardar e importar archivos. Los archivos se pueden exportar en varios formatos, pero perceptiblemente los que faltan son el VRML y SVG.
Según el sitio official, las principales características técnicas son:
- Varios modos de creación de líneas, arcos, círculos, elipses, paralelas, ángulos bisectores, ...
- Formato DXF (DXF 2004).
- Muchas fuentes de texto CAD.
- Dimensiones en distancias, ángulos, diámetros, tolerancias, etc.
- Rellenos sólidos y rallados.
- Soporte completo para Capas y Bloques (Inserciones).
- Herramientas potentes de selección y modificación (mover, rotar, espejo, recortar, estirar, etc.).
- Ajuste a objetos (extremos, centros, intersecciones, etc.).
- Consola para inserción de coordenadas y ejecución de instrucciones.
- Múltiples «deshacer»/niveles de «rehacer».
- Soporte para varias unidades, incluyendo métrica, imperial, grados, radianes, etc.
- Interfaz de usuario traducida a múltiples idiomas: Alemán, Catalán, Checo, Danés, Eslovaco, Español, Estonio, Francés, Griego, Holandés, Húngaro, Inglés, Italiano, Polaco, Ruso y Turco.