Queso de Gamonedo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El queso de Gamonedo es un tipo de queso azul que se elabora en la aldea de Gamonedo, en el concejo de Cangas de Onís así como en algunos lugares del de Onís en el Principado de Asturias, España. En asturiano se llama quesu de Camonéu.
[editar] Elaboración
La elaboración del Gamonedo es similar a la del Cabrales ya que utiliza una mezcla de tres tipos de leche: de cabra, de vaca y de oveja. Se mezcla la leche del primer ordeño, mantenida en las peyas (odres de cuero) con la que se ordeña al atardecer, calentándolas y añadiendo el cuayu para obtener la cuajada.
Para conseguir una masa más compacta que la del Cabrales se coloca la cuajada en un molde de madera llamado arniu y se prensa. El salado se realiza frotando las caras del queso con sal común. Hay que dejar orear y acortezar durante tres días antes de proceder al ahumado. Este se realiza en las cabañas de los pastores con fuego de leña entre diez y veinte días. Por último, se deja reposar, bien en cuevas naturales entre dos y cinco meses, como hacen en Onís, bien en un lugar seco durante dos meses, como hacen en Cangas.
Todo este proceso se realiza entre los meses de abril y agosto.
[editar] Características
Son quesos de gran tamaño, de 3 a 8 kilogramos de peso. El exterior de las piezas presenta una corteza natural, muy suavizada durante la permanencia del producto en la cueva, donde los hongos que allí adquiere le proporcionan la coloración característica que ofrece al final. Tiene un aroma fuerte e intenso a humo y un sabor ligeramente picante.
Hay dos certámenes en los que este queso es el protagonista. El primero es el 12 de octubre, en la Feria de Cangas de Onís de los Quesos de los Picos de Europa y el segundo el último domingo de octubre, donde se dan cita los dos tipos de Gamonedo en Benia de Onís.