Quintiliano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marcus Fabius Quintilianus (Calahorra, circa 35 - Roma, circa 95), retórico y pedagogo hispanorromano.
Llamado por Galba cuando éste fue proclamado emperador, desarrolló una brillante y reconocida carrera como abogado y profesor de retórica en la Roma de Vespasiano. Le fue encomendada la educación de los sobrinos de Domiciano. Su fama proviene sin embargo de ser el mejor profesor de retórica del mundo antiguo junto a Isócrates. En esta materia alcanzó un prestigio tal que se le nombró profesor oficial de la materia con retribución pública. El orador romano Plinio el Joven fue alumno suyo. Tras ejercer durante veinte años como abogado y profesor, se retiró para dedicarse a escribir.
Su fama proviene de su Institutio Oratoria (c. 95 d.C.), una obra enciclopédica que recoge todo cuanto es necesario para formar a un orador, en doce volúmenes. Como modelo supremo propone a Cicerón. En los dos primeros libros, Quintiliano trata la educación elemental y los métodos para la formación básica en el campo de la Retórica. Dedica los nueve libros siguientes a los fundamentos y técnicas de la oratoria. El Libro X es el más conocido; en él aconseja la lectura como elemento fundamental en la formación de un orador y contiene un famoso estudio sobre las personas que escribieron en griego y latín. El último libro presenta el conjunto de cualidades que debe reunir quien se dedique a la Oratoria, tanto en lo referente al carácter como a la conducta.
La obra defiende la formación íntegra del orador como ser humano y como hombre público y presenta una originalidad notable con un estilo ciceroniano lúcido y brillante; la obra ejerció una gran influencia sobre la teoría pedagógica que sustenta el Humanismo y el Renacimiento.
[editar] Enlaces externos
Wikisource contiene obras originales de Quintiliano.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Quintiliano.
- Quintiliano y la retórica romana
- Política y cultura bajo los Flavios arteHistoria (2001)
- Institutio oratoria: texto, concordancias y lista de frecuencia