Ramón Allende Padín
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ramón Allende Padín, el "Rojo" (1845 - 1884). Médico y político chileno, Diputado y Senador por el Partido Radical, abuelo del presidente de la República Salvador Allende Gossens.
Hizo la carrera el “Rojo” en la Orden Masónica, centro de la pugna liberal con la Iglesia (por eso su apodo "rojo"). Ingresó el año 1864, en Valparaíso. Fundó allí la primera escuela controlada por la masonería en Chile, la "Blas Cuevas".
Médico desde 1865, Tuvo una vasta clientela de pobres, a los cuales no cobraba y aún entregaba fármacos, alimentos y ropa, a por cuenta propia. Presidió la Sociedad Médica de Santiago desde 1876 hasta 1879.
Durante la Guerra del Pacífico abandonando su escaño como diputado de la República, marchó al frente como jefe del recién establecido “servicio de ambulancias”. Una ambulancia era un hospital volante, desarmable, de veinte camas, con un equipo de cirujanos y enfermeros, y el material quirúrgico adecuado.
Se le considera el fundador del Comando de Sanidad del Ejército de Chile.
En 1884 se convertía en el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, cargo en el que falleció meses después, víctima de la diabetes.
Precedido por: José Francisco Vergara Echevers 1881-1882 |
Gran Maestro de la Gran Logia de Chile 1884 |
Sucedido por: Rafael Barazarte Oliva 1884-1886 |