Sábado Santo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Sábado Santo es el día de la Semana Santa en el que la Iglesia católica conmemora a Jesús en el sepulcro. A partir de las 18:00 tiene lugar una de las principales celebraciones religiosas de todo el año: la Vigilia Pascual.
También los católicos conmemoran la Soledad de María luego de llevar al sepulcro a Cristo, quedando en compañía del Apóstol Juan. En muchos lugares hasta las 6 de la tarde se realizan procesiones de Nuestra Señora de la Soledad, recordando este momento de los dolores de la Virgen.
En algunos lugares de España ese día se celebran procesiones. Hasta la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, se llamaba a éste día Sábado de Gloria, pues la celebración de la Resurrección (la Vigilia Pascual) tenía lugar ya en la mañana del sábado. Hoy, celebrándose la Vigilia más razonablemente en horas de la noche, el Sábado Santo queda para los católicos más como un día de silencio y recogimiento, pero silencio expectante por la gran celebración que tendrá lugar unas horas más tarde.
En la Vigilia Pascual, la Iglesia católica celebra una liturgia muy especial, y lo hace con la máxima solemnidad. Empiezan los oficios con el templo a oscuras, encendiéndose y bendiciéndose un fuego en la entrada (o a veces en un lugar fuera del templo). De ese fuego se enciende el Cirio Pascual, una enorme vela que simboliza a Cristo Resucitado. Acto seguido, los fieles encienden sus velas propias de la llama del Cirio. Se lo coloca al Cirio junto al altar y un diácono canta el Exsultet, antiguo himno alusivo a la noche de Pascua.
Sigue la Vigilia con la Liturgia de la Palabra, en la que se leen varios relatos del Antiguo Testamento alusivos al plan salvífico de Dios, intercalados con salmos y oraciones. Luego se entona el himno del Gloria junto con repique de campanas, mientras se encienden las velas del altar y las luces del templo. Después de esto, y previo al Evangelio se entona de manera solemne el Aleluya, que no se había cantado desde que empezó la Cuaresma.
Después tiene lugar la Liturgia Bautismal, en la cual se administra el Bautismo a los nuevos católicos ese año. Previamente, se bendicen las aguas de la pila bautismal y se cantan las Letanías de los Santos. También, los fieles presentes renuevan sus promesas bautismales, y como recuerdo, se los asperja con agua bendita. Finalmente, se continua la Misa con la liturgia eucarística de la manera acostumbrada.
[editar] Véase también
Semana Santa |
---|
Domingo de Ramos | Lunes Santo | Martes Santo | Miércoles Santo | Jueves Santo | Viernes Santo | Sábado Santo | Domingo de Resurrección |