Saúl Bouer
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Intendente de Buenos Aires | |
Mandato: | 26 de octubre de 1992 5 de septiembre de 1994 |
• Predecesor: | Carlos Grosso |
• Sucesor: | Jorge Domínguez |
Nacimiento: | Buenos Aires, 1937 |
Profesión: | Abogado y Economista |
Saúl Bouer (nacido en Buenos Aires en 1937) es un político y economista argentino. Anteúltimo Intendente de Buenos Aires.
Bouer inició su carrera política dentro del Partido Justicialista. En 1983 acompañó a Ítalo Lúder en su candidatura presidencial como candidato a uno de los puestos del Gabinete Nacional.
El 26 de octubre de 1992 fue designado Intendente de Buenos Aires tras la renuncia de su antecesor, Carlos Grosso. Durante su gestión, la Municipalidad fue estricta con el pago de moratorias por parte de deudores.
En diciembre de 1993 se designaron 280 apoderados fiscales con el objetivo de efectuar como cobradores [1]. Bouer fue varias veces acusado de fraudes y corrupción durante su gobierno, al igual que lo fueron su predecesor y su sucesor. El 5 de septiembre de 1994, tras unas elecciones, entregó el poder a Jorge Domínguez.
En 1998 asumió como director del ANSES, en su gestión se comprometió a liquidar las sentencias favorables a jubilados y pensionados, reconociendo que habían más de 120.000 sentencias pendientes [2].
También en diciembre de ese año fue juzgado e investigado por supuestas irregularidades durante su mandato como Intendente Porteño [3] sin que se arribara a ninguna condena.
Actualmente no ejerce la política.
[editar] Referencias
- ↑ Resumen breve de su gestión
- ↑ Saúl Bouer reconoció que hay 120000 sentencias pendientes -- Clarín (16/03/1998)
- ↑ Disponen que siga una investigación contra Saúl Bouer -- La Nación (18/12/1998)
Predecesor: Carlos Grosso |
Intendente de Buenos Aires 1992 - 1994 |
Sucesor: Jorge Domínguez |