Santiago-Pontones
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Sierra de Segura | ||||
Ubicación | 38°06′ N 02°33′ O | ||||
• Altitud | 1.340 msnm | ||||
• Distancia | 218 km a Jaén | ||||
Superficie | 684 km² | ||||
Núcleos de población |
Santiago de la Espada, Pontones, Los Anchos, El Cerezo, Coto Ríos, Fuente Segura, Huerta del Manco, Loma de María Ángela, Marchena, La Matea, Miller, Pontón Alto, Los Teatinos, Vites, [...] | ||||
Población | 4.131 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 6,04 hab./km² | ||||
Gentilicio | Hornillero - Pontonero | ||||
Código postal | 23290 - 23291 |
||||
Pref. telefónico | (+34) 953 43 XX XX |
||||
Alcalde | Pascual González (PSOE) | ||||
Sitio web | www.santiagopontones.com/ |
Santiago-Pontones es un municipio de la provincia de Jaén (España), perteneciente a la comarca de Sierra de Segura. Según fuentes del INE, en 2005 contaba con 4.131 habitantes.
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Situado en el sudeste de la provincia, limita al este con la provincia de Albacete y al sur con la de Granada, así como con una decena de municipios jiennenses. Su término municipal, de casi 700 km² es el segundo por extensión de la provincia (por detrás de Andújar) y está formado por la unión de 27 núcleos de población, siendo los principales Santiago de la Espada y Pontones, que hasta 1975 eran municipios independientes y que por su importancia dieron nombre al nuevo municipio formado tras la fusión de ambos. Además, dentro del término municipal se encuentra el enclave de Cabeza de la Viña, dependiente del municipio de Hornos.
Su orografía escarpada difiere con la del resto de la provincia, ocupando el olivar una extensión prácticamente nula. Por su altitud, también posee un clima muy diferenciado con respecto al de otros municipios jiennenses, siendo mucho más frío en todas las épocas del año y uno de los pocos municipios de Jaén donde las nevadas no son un acontecimiento extraordinario.
El municipio se encuentra enclavado en la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. En el paraje de Fuente Segura, nace el río Segura, aunque también pasan por él otros ríos como el Borosa, Madera, Aguamulas y Zumeta.
[editar] Economía
Por el clima y la orografía, apenas un 3% del territorio es tierra labrada, por lo que el peso de la agricultura en la economía municipal es claramente inferior al del resto de la provincia. Las principales actividades económicas son las ganaderas (especialmente de ganado bovino, contando con varias ganaderías de toros de lidia), las forestales, el turismo de interior, la caza y la pesca.
[editar] Demografía
Evolución demográfica de Santiago-Pontones entre 1991 y 2004 | |||
1991 | 1996 | 2001 | 2004 |
5.075 | 5.021 | 4.267 | 4.172 |