Seiken Densetsu
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Seiken Densetsu es una serie de videojuegos de rol (o RPG) desarrollada por Squaresoft, la compañía responsable de la serie Final Fantasy. Squaresoft se fusionó el 1 de abril del 2003 con la empresa Enix, creadora de la serie Dragon Quest, y ha formado Square Enix desde entonces. Koichi Ishii es el creador de la serie Seiken Densetsu.
Tabla de contenidos |
[editar] Serie Seiken Densetsu
[editar] Inicios de la Saga Mana
La serie comienza en 1991, Seiken Densetsu se hace conocido por su sistema de batallas "en tiempo real" (live-action) que no es como el sistema de turnos y por su original ambiente de fantasía. Seiken Densetsu se traduce literalmente como "La Leyenda de la Espada Sagrada". Originalmente intentó ser una "historia alternativa" de Final Fantasy. Seiken Densetsu dejó de lado la mayor parte del estilo de Final Fantasy en la segunda entrega pero no quiso modificar los aspectos comerciales de la serie. En Japón, esta serie generalmente iba un poco más atrás que la serie Final Fantasy de Square en términos de venta, pero Seiken Densetsu 2 logró vender más de 1,5 millones de copias a hogares de Japón y del extranjero.
[editar] Historia de la Saga
- Seiken Densetsu Final Fantasy Gaiden (Final Fantasy Adventure): lanzado en 1991 para la Game Boy por Squaresoft.
- Seiken Densetsu 2 ( Secret of Mana): lanzado en 1993 para la Super Nintendo por Squaresoft.
- Seiken Densetsu 3: lanzado en 1995 solo en Japón para la Super Famicom por Squaresoft.
- Seiken Densetsu 4 (Legend of Mana): lanzado en el 2000 para la PlayStation por Squaresoft.
- Shinyaku Seiken Densetsu (Sword of Mana): fue lanzado en el 2003 para la Game Boy Advance por la compañía Square Enix. En Marzo del 2004 se lanzó en España.
- Seiken Densetsu DS Children of Mana: fue lanzado en Japón el 2 de Marzo del 2006, en America será en Octubre del 2006. Desarrollado por Square Enix.
[editar] Notas
Seiken Densetsu 3 no se lanzó en Estados Unidos porque Square optó por lanzar el juego Secret of Evermore. Sin embargo hay traducciones no oficiales circulando en internet hechas por "Rom Hackers", traducciones para los idiomas de inglés, francés, alemán y español. Seiken Densetsu 3 se le conoce como "Secret of Mana 2". Secret of Evermore, a pesar de no formar parte de la Serie Mana, usó el mismo motor. Fue lanzado en US en Octubre del año 1995. Shinyaku Seiken Densetsu (Sword of Mana) es un "remake" de Seiken Densetsu (Final Fantasy Adventure) de Game Boy. Seiken Densetsu en general usa el mismo mecanismo de juego que los Legend of Zelda, pero se combina con elementos RPG como clases, experiencias y niveles.
[editar] Los juegos
[editar] Seiken Densetsu: Final Fantasy Gaiden
Seiken Densetsu: Final Fantasy Gaiden (llamado Final Fantasy Adventure en USA y Mystic Quest en Europa) es el primer juego de la serie Seiken Densetsu. Salió para la monocromática Game Boy. La manera de jugar es muy similar al juego Legend of Zelda. Como se pensó que sería una historia alternativa de Final Fantasy, el estilo artístico del juego es muy similar al de la serie Final Fantasy. El mismo estilo, los Chocobos y moogles, también aparecen aquí. Hay un personaje masculino llamado "Sumo" (aparece en el manual) es uno de los protagonistas, porque sus padres fueron muertos por un tal Dark Lord. El antagonista es Julius, y su más cercano amigo Dark Lord. El otro personaje principal es una joven llamada "Fuji" (según el manual) y tiene una historia muy interesante.
Este juego tuvo un remake de 32-bit para la Game Boy Advance, el remake se llamó Shinyaku Seiken Densetsu en Japan y fue conocido en US como Sword of Mana.
[editar] Seiken Densetsu 2
Seiken Densetsu 2 (o Secret of Mana en US) fue lanzado para la SNES en 1993. Es el más famoso juego de la serie. La forma de jugar es similar a The Legend of Zelda: A Link to the Past. Lo innovador es que puedes jugar con 3 personajes. Tiene todos los elementos de un Seiken Densetsu y le fueron quitados aquellos elementos de Final Fantasy. Desde aquí se independiza completemante de la otra serie de Square.
Se puede jugar simultáneamente con 2 ó 3 jugadores a la vez. Soporta el accesorio "Super Multitap" para conectar un 3er control.
Este juego fue traducido al inglés por Square pero los diálogos fueron pobres, por un tema de espacio de cajas de diálogo, por lo que se creo una retraducción por grupos traductores americanos. Al español se tradujo gracias a grupos "Rom Hackers" que se encargan de traducir juegos.
[editar] Seiken Densetsu 3
Seiken Densetsu 3 (o más conocido no oficialmente por Secret of Mana 2) fue lanzado explusivamente para la Super Famicom japonesa el 30 de Septiembre de 1995. Originalmente se planeó lanzarla en Estados Unidos, pero se suspendió porque se lanzó Secret of Evermore en su lugar. Esto disgustó a muchos seguidores de la serie y en el año 2000 se tradujo al inglés por grupos traductores, luego al Francés y luego Alemán. En marzo del 2006 fue traducido al Español por un rom hacker llamado "Magno". Los gráficos eran los mejores hasta esa fecha, a la altura de Final Fantasy VI o Bahamut Lagoon, y es considerado por muchos como el mejor juego de la serie. El modo de combate y multiplayer fue simplificado.
Al igual que el anterior juego, se puede jugar simultáneamente con 2 ó 3 jugadores a la vez. Soporta el accesorio "Super Multitap" para conectar un 3er control.
[editar] Legend of Mana
Lanzado solo para la PlayStation de la empresa Sony en el año 2000. En esta 4ta. entrega, las gráficas se mejoran, donde se da la impresión de que los diseños son hechos a mano, con muchos colores, se incluyen videos de alta calidad, la jugabilidad es mejor, los jefes son imponentes, etc. En calidad técnica es lo mejor de la serie hasta el momento. También es posible jugar con 2 "héroes", un personaje masculino y otro femenino. También durante el juego se puede jugar de 2 jugadores a la vez. Las batallas, como siempre en "tiempo real", se mejoran ya que ahora se pueden hacer una gran cantidad de ataques y combinaciones.
[editar] Sword of Mana
Lanzado para la GBA (Game Boy Advance) el año 2003. La saga Mana llega de nuevo a las portátiles. En esta ocasión como "remake" del primera versión para Game Boy. El dibujo y diseño de personajes y ambiente fue mejorado. Ahora el juego es en color. Puedes escoger entre 2 protagonistas o héroes, como les llaman, un hombre y una mujer. Al que no escojas te apoya en las batallas a veces. La historia es semejante a la versión de GB (Game Boy) pero sin los aspectos de Final Fantasy claro. Contiene una buena historia con venganza, peleas y algo de amor. Lo que si destaca es un poco la dificultad de realizar los Quest, ya que al principio no hay muchas pistas, por lo que uno tiende a perderse. Técnicamente con respecto a otros de la serie, no es muy bueno, el sonido no alcanza el nivel de la versión de PSX, pero para una portátil, es de lo mejor que existe como RPG.
Se puede jugar de 2 jugadores pero se necesita otra copia del juego.
[editar] Seiken Densetsu DS Children of Mana
Es lo ultimo de la saga Mana hasta la fecha, lanzado en Marzo del 2006 en Japón, para la Nintendo DS. La historia gira en torno al Árbol de Maná y la espada sagrada. El diseño ofrecerá bellísimos lugares, personajes nuevos y carismáticos y una nueva y apasionante historia. Tendrá modos multijugador estilo "Zelda: Four Swords", personalización de personajes, un nuevo sistema de armamento más complejo, y usará el sistema de "pantalla táctil" que tiene la DS para momentos puntuales del desarrollo. Se puede jugar de 2 jugadores a la vez, aunque a la fecha, no se sabe si requerirá de 2 cartuchos.