Selva valdiviana
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La selva valdiviana, también llamada bosque valdiviano, es una ecorregión del centro-sur de Chile y reductos fronterizos argentinos. Se caracteriza por tener bosques siempreverdes de múltiples estratos, en un clima templado-lluvioso o oceánico. Debido a su aíslamiento geografico, la selva valdiviana se destaca por su elevada cantidad de especies endémicas. Abarca una superficie de unos 248.100 km2 entre el paralelo 35º S y el 48º S[1], si bien no existe acuerdo sobre sus límites, pues aunque la mayoría de los autores coincide en incluir en primer lugar las formaciones arbóreas con predominio de angiospermas siempreverdes de hojas anchas y brillantes (laurifolias) se producen divergencias por la inclusión o no de bosques caducifolios de clima mediterráneo y de bosques de coníferas. En el ámbito académico se prefiere usar las denominaciones bosque templado de tipo valdiviano, bosque húmedo pluvial valdiviano o bosque laurifolio valdiviano y dejar de lado el apelativo de selva que ha adquirido un sentido restringido al ámbito tropical.

Especies vegetales típicas de la Selva valdiviana son:
Animales que habitan en el bioma de la Selva valdiviana son:
- Monito del monte
- Pudú
- Puma
- Loro choroy
- Cisne de cuello negro
Otros
- Changle o Coral (hongo)
Parques Nacionales y lugares protegidos con selva valdiviana:
- Parque Nacional Alerce Andino
- Parque Nacional Chiloé
- Parque Nacional Lago Puelo*
- Parque Nacional Los Arrayanes*
- Parque Nacional Nahuelhuapi*
- Parque Nacional Puyehue
- Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
- Parque Oncol
- Reserva Valdivia
- Reserva del Huilo-Huilo
- Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter
(*)Parques en Argentina.
[editar] Notas
[editar] Referencias
- Luebert, Federico y Pliscoff, Patricio: "Sobre los límites del bosque valdiviano", en Chloris Chilensis.- Año 8(1): 2005.- ISSN 0717-4632 http://www.chlorischile.cl/luebertvald/luebertvald.htm
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Selva valdiviana.Commons