Senillosa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Senillosa |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Topónimo oficial | Senillosa |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Neuquén ![]() |
- departamento | Confluencia |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | N8318 |
Código Telefónico | 0299 |
Localización: | 29°53′ 60 S°59′ 49 |
Superficie | 2818 km² |
Altitud | 19 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | 1870 |
Fundador | J.Thompson.T.Bonar y Cia. |
Población: | |
- Total | 5.770 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | 1,46 hab./km² |
- Variación intercensal | 18,7 % (1991, 2001) |
Gentilicio | |
Presidente Comunal | Luís Hernán, PS |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | [1] |
Información oficial | IFAM |
Senillosa es una localidad y municipio argentino del departamento Confluencia en la provincia de Neuquén.
Esta situada a 33 km de la capital provincial, Neuquén. Se accede a ella a través de la ruta Nacional Nº 22, la cual atraviesa todo el Alto Valle del Río Negro y su continuación sobre el valle del río Limay, al final del cual se encuentra Senillosa. Entre las bardas de la meseta patagónica y el cauce del río se encuentra un valle de tierras fértiles aptos para el cultivo de frutales. El cultivo se produce a través de riego, aprovechándose para la agricultura unas 450 hectáreas productivas.
Senillosa cuenta con un parque industrial de 50 hectáreas. Entre sus atractivos turísticos se encuentra la localidad de Arroyito, situada dentro de los límites de la comuna. Arroyito cuenta cuenta con balneario, canchas de golf, piletas y se puede practicar la pesca en el embalse El Chocón.
[editar] Población
Contaba con 5.770 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 18,7% frente a los 4.860 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior. Esta cifra la sitúa como el décimo aglomerado de la provincia.