Severo Sarduy
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Severo Sarduy (Camagüey, Cuba, 1937 - Paris, 1993), fue un narrador, poeta, periodista, crítico de literatura y arte cubano
[editar] Biografía
Estudió el bachillerato en Camagüey. En 1956 se trasladó a La Habana, donde empezó a estudiar medicina. Con el triunfo de la revolución colaboró en Diario libre y Lunes de revolución, viajó a París en 1960 para realizar estudios de Historia del Arte y nunca regresó a su país. Estuvo vinculado al círculo de pensadores y escritores que hicieron la revista Tel Quel y trabajó como lector en Editions du Seuil, y como redactor en la Radiotelevisión francesa. Murió en Paris en 1993
[editar] Obras
- Gestos. 1963
- De donde son los cantantes. 1967
- Escrito sobre un cuerpo. 1969. Ensayos
- La playa. 1971. Pieza radiofónica
- La caída. 1971. Pieza radiofónica
- Relato. 1971.. Pieza radiofónica
- Los matadores de Hormigas. 1971. Pieza radiofónica
- Flamenco. 1971. Poemas
- Mood Indigo. 1971. Poemas
- Cobra. 1972
- Barroco. 1974. Ensayos
- Para la voz. 1977
- Big Bang. 1974. Poemas
- Maitreya. 1978
- Daiquiri. 1980
- Colibrí. 1984
- Cocuyo. 1990
- Pájaros de la playa . Obra publicada póstumamente
En 1972 obtuvo el premio Médicis por su novela Cobra