Sobrasada de Mallorca
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La sobrasada es un embutido típico de la isla de Mallorca, elaborado con carne y tocino de cerdo, pimentón y sal. Las carnes, picadas y mezcladas con las especias, se dejan reposar durante algunas horas tras la matanza, y se embuten luego en las tripas del mismo cerdo naturales, donde se curarán. Durante esta fase se produce una lenta transformación del producto que consiste en la fermentación de la masa, la cual va perdiendo parte de la humedad inicial, lo cual da al embutido su textura y sabor típicos.
De acuerdo al grosor de la tripa, se distinguen las llonganisses o longanizas, realizadas con el intestino delgado, que suelen consumirse a partir de dos semanas después de la matanza, asadas a la brasa; las culanas o bufetes, que emplean el intestino grueso, que normalmente llevan seis meses de curación antes de su consumo; y el bisbe, embutido en la vejiga, que se deja secar al menos un año. Las variedades de mayor grosor no suelen cocerse, sino que se emplean crudas sobre el pan.
En la dieta tradicional mallorquina, la sobrasada y embutidos similares constituían casi la única fuente de carne de consumo habitual; los platos de carne fresca se reservaban para ocasiones especiales y festividades.