Solanum americanum
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Solanum americanum | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Solanum americanum |
El Solanum americanum es una planta nativa de América, desde el sur y oeste de los Estados Unidos a Paraguay y Perú. Se utiliza como planta medicinal en Camerún, Kenia, Hawaii, Panamá, Sierra Leona y Tanzania y como hierba silvestre o cultivada en Ghana, Guatemala, Madagascar,Isla Mauricio, Nigeria, Papua Nueva Guinea, Perú, Islas Seychelles, Suráfrica y Uganda.
Crece hasta 1-1'5 metros de altura, es anual o perenne de corta duración. Las hojas son alternas y varian de tamaño hasta los 10 cm. de largo y 7 cm. de ancho con peciolos de 4 cm. Las flores son blancas o púrpura claro con los estambres amarillos. La fruta es una baya conteniendo las semillas, pequeñas y numerosas. Cuando maduran son consideradas venenosas por su alto contenido de saponinas.
[editar] Referencias
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.
Nombres comunes: Black nightshade; güistomate; hierbamora; mora; nightshade