Tarim
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
' |
||||
Longitud | 2.090 km | |||
Altitud de la fuente | aprox. 700 (desmb.) msnm | |||
Altitud de la desembocadura | {{{alt_d}}} msnm | |||
Caudal medio | ? m3/s | |||
Superf. Cuenca | ? km2 | |||
C. Hidrográfica | {{{cuenca_h}}} | |||
País que atraviesa | China | |||
Nace en | {{{nace}}} | |||
Desemboca en | Lop Nor | |||
Ancho de desembocadura | ? | |||
Río - Hidrología |
El río Tarim (塔里木河) es el principal río de la Región Autónoma de Xinjiang-Uigur en la República Popular China. Formado por la unión de los ríos Aksu (Akesu) y Yarkand (Yarkianghe), fluye en dirección este alrededor del desierto de Taklamakán. Desemboca en Lop Nor, una serie de lagos salados. Su longitud total es de 2.090 km. El río no es navegable.
[editar] Cuenca del Tarim
La del río Tarim (en idioma chino Talimupendi) es una cuenca endorreica, y una de las mayores del mundo. Gran parte de esta cuenca está considerada parte del desierto de Taklamakan, y rodeada por diversas montañas. Está habitada mayoritariamente por uigures así como por miembros de la etnia han. La cuenca dispone de importantes depósitos de petróleo y gas natural.
La ruta de la seda entra en la cuenca del Tarim, entre Kashgar y Yumen se divide en dos rutas diferentes, siguiendo los límites norte y sur del Taklamakán. Antiguamente en la cuenca se hablaba el idioma tocario. Los chinos tomaron el control de la zona a finales del siglo I bajo el liderazgo del general Bao Chao.
El imperio Kushan se expandió por la cuenca entre el siglo I y el siglo II, estableciendo el reino de Kashgar y compitiendo por el control del área con los nómadas y las tropas chinas. Introdujeron el idioma brahmi y el budismo, y desempeñaron un papel importante en la difusión del budismo hacia el resto de Asia a través de esta ruta.