Teleférico
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El teleférico es un sistema de transporte constituido por cabinas colgadas de un sistema de cables que se encargan de hacer avanzar a las unidades a través de las estaciones.
El sistema está compuesto por dos o más cables (dependiendo del tipo); el primer cable está fijo y sirve para sostener las cabinas, el segundo está conectado a un motor (ubicado en la estación) y hace mover las cabinas.
Algunos teleféricos usan dos cabinas por tramo (trayecto entre estación y estación) a fin de crear un contrapeso. Otros sistemas más complejos tienen varias cabinas suspendidas simultáneamente en cada dirección. El teleférico más grande del mundo está actualmente siendo construido en la ciudad española de Granada, conectando el núcleo urbano con Sierra Nevada, una de las principales estaciones de esquí y atractivo turístico por excelencia. Está previsto que las obras se concluyan para 2009.
[editar] Récords
- El primer teleférico para pasajeros fue construido en Suiza.
- El teleférico más alto es el Teleférico de Mérida, en Venezuela.
- El teleférico más largo es el Teleférico de Norsjö, en Suecia.
- El Teleférico del Pico Sandia es el teleférico de un solo tramo más largo del mundo.
[editar] Véase también
- Teleférico de Caracas, en Venezuela
- Teleférico de Cruz Loma, en Quito, Ecuador
- Teleférico de Fuente Dé, en Cantabria, España
- Teleférico de Madrid, en España
- Teleférico de Montjuic, en Barcelona, España
- Teleférico de Mérida, en Venezuela
- Teleférico de Medellín, en Colombia
- Teleférico a Monserrate, en Bogotá
- Teleférico de Rosario, en Argentina
- Desastre del teleferrocarril montaña
[editar] Enlaces externos
- Commons alberga contenido multimedia sobre Teleférico.Commons
- Vídeo de vistas panorámicas que se pueden apreciar desde el Teleférico de Madrid
- Telferico de Quito, Ecuador