Territorio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se denomina territorio a una porción cualquiera de superficie terrestre sobre la que se desarrolla una actividad o uso que lo diferencia de los demás "territorios".
Pese a ser una definición espacial tiene fuertes connotaciones culturales. Así, se asocia territorio a la zona de actuación de un determinado grupo humano o animal. Esto lleva a la confusión generalizada del concepto territorio debido la presión argumental capitalista e ilustrada.
El "argumento" que define al territorio respecto a los demás es el uso o la actividad, no la propiedad. Por ejemplo se habla del territorio perteneciente a una nación, región o provincia. En realidad este territorio no es suyo, pero debido a unos acuerdos con las poblaciones vecinas ha conseguido gozar de su uso por un determinado periodo histórico pero no es suficiente como para determinar su propiedad total. El territorio es también de otros agentes vivos o inertes.
Sí alejandonos del concepto de nación, imagináramos el territorio de la música clásica, se podrían definir una serie de espacios (teatros, salas de ensayos, tiendas) donde un grupo social determinado ejercería un uso del espacio sin ostentar su propiedad. De la misma forma con el territorio de otros seres vivos (animales y plantas) e inertes. Territorio es el espacio donde desarrollan su actividad.
Esta actividad o uso es lo que diferencia a territorio de paisaje. El paisaje define una zona de características geográficas similares. Territorio no tiene por que tener estas similitudes.
Sin descartar las actividades de otros agentes sobre el territorio, predomina la acción humana sobre este. Las poblaciones desarrollan sus actividades dando un uso al territorio y condicionando su transformación en función del uso. (Uso agrícola, urbano, recreativo, etc)
En las sociedades humanas las actividades están reguladas por la legislación, por lo que se asocia territorio a la porción de espacio controlada por una entidad administrativa que lo legisla y que lo diferencia de los demás (ya que los otros están controlados por otras administraciones). Esto crea el concepto frontera que es una abstracción del territorio. La frontera no tienen nada que ver con los límites geográficos de los paisajes.