Discusión:Torrelavega
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
Este artículo es parte del Wikiproyecto:Cantabria, cuyo objetivo es aumentar la calidad y cantidad de los artículos relacionados con Cantabria en la Wikipedia. Para participar, visita la página del proyecto. |
Y qué hay del Festival de Invierno? Es mucho mas importante que la mayoría de las cosas que aparecen en el artículo
Considerar "monumento civil" la estación de Viérnoles es un chiste?
Hecho (lamento el olvido). Si tienes cualquier otra contribución, lánzate con ella!) --Amsetien 23:41 10 mar 2006 (CET)
[editar] enlace fuera de lugar
No me parece correcta la inclusión del enlace al articulo de PutaLocura.com, sobre todo porque su autor ha sido denunciado y detenido por él. http://barrapunto.com/article.pl?sid=06/09/26/1812244
[editar] Sobre el nombre en cántabro
A VER SI NO TOCAMOS LO DE "EN CÁNTABRO, TORLAVEGA" YA QUE ME PARECE UNA INFORMACIÓN RESEÑABLE (ES SU VERDADERA DENOMINACIÓN EN ESTE DIALECTO). ADEMÁS, EL ASTURIANO TAMPOCO ES OFICIAL Y EN SU ARTÍCULO APARECE "UVIÉU".
-
- Me parece que las convenciones de Wikipedia establecen el uso de nombres oficiales. Independientemente de lo que pensemos, no está reconocida esa denominación para Torrelavega. ZerG 18:56 15 dic 2006 (CET)
Tampoco está reconocida Uviéu para Oviedo y aparece, además de que en otras localidades ya aparecen sus nombres en cántabro. Así que por favor, dejen de borrarlo porque esta denominación tiene todo el derecho de ser nombrada aquí. O TODOS O NADIE, ¡NO A LA CENSURA!
- Con todos los respeto, creo que estás mal informado. En el artículo Principado de Asturias se señala que:
-
- El idioma oficial es el español, aunque también se emplea el asturiano también llamado bable. Éste no goza de oficialidad, pero sí de una especial protección de acuerdo al Estatuto de Autonomía de Asturias.
- Y en Wikisource ([1]) puedes encontrar la Llei d'Usu y Promoción del asturianu/bable de 1998 (BOPA Nº73, del 28-III-98), que dice:
-
- Artículu.15 - Topónimos. 1. Los topónimos de la Comunidá Autónoma del Principáu d'Asturies van tener la denominación oficial na so forma tradicional. Cuando un topónimu tenga usu xeneralizáu na so forma tradicional y en castellano, la denominación va poder ser billingüe. 2. D'alcuerdu colos procedimientos que reglamentariamente se determinen, correspuende al Conceyu de Gobiernu, previu dictame de la Xunta de Toponimia del Principáu d'Asturies, y ensín perxuiciu de les competencies municipales y estatales, determinar los topónimos de la Comunidá Autónoma.
- Por otra parte, no creo que las acusaciones de censura sean correctas y te aseguro que esto no tiene nada que ver con mis opiniones, pero en el caso de Cantabria no hay un reconocimiento de ningún tipo de los topónimos oficiales ni hay una reivindicación clara de los mismos. Ya sé que está última informaciópn es subjetiva, pero creo que puede comprobarse el escaso éxito de las pocas iniciativas que ha habido al respecto. Pero, sobre todo, creo que no es acertado ni ético hacer pensar a un castellanohablante (mejicano, argentino, madriuleño...) que consulte la wikipedia que en Cantabria el montañés-cántabro tiene un uso más o menos generalizado y que sus topónimos son usados habitualmente como tales y con conciencia de ellos por una parte significativa (de nuevo la subjetividad, pero esto funciona así, aquí como en Asturias) de la población. Un saludo. --ZerG 13:37 17 dic 2006 (CET)
BUENO, PUES VISTO LO CERRADA QUE ES LA GENTE AQUÍ, HABRÁ QUE ESPERAR LA MÁS QUE POSIBLE PROTECCIÓN DEL CÁNTABRO EN LA FUTURA REFORMA DEL ESTATUTO.
- Mensaje de 62.42.86.30 pidiendo semiprotección del artículo ▩ Platnides ⋖discutir
⋗ 15:47 17 dic 2006 (CET)
-
No entiendo: no hay nada en el enlace... Nada, nada, no he dicho nada: ya he visto que el usuario no regsitrado ha borrado todas las entradas de su no-página :-) ZerG
Sí, las mías también. He hecho limpieza.