Tossa de Mar
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tossa de Mar, también llamado Tossa, es un municipio de 5.260 habitantes (INE 2005) perteneciente a la provincia de Gerona, Cataluña (España). Situada en la comarca de La Selva, su ubicación en la Costa Brava hace que sea un destino turístico importante.
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
- Altitud: 1 metro.
- Latitud: 41º 43' 00" N
- Longitud: 002º 55' 59" E
[editar] Economía
El turismo es su principal riqueza.
[editar] Monumentos
En la bahía de Tossa, posee un recinto amurallado románico, la Vila Vella, en un pequeño promontorio en plena playa con siete torres circulares, se estima su origen en el siglo XII para evitar los ataques de piratas. En su interior los restos de una iglesia y el palacio del gobernador del siglo XIV. Cerca del recinto se encuentran los hallazgos arqueológicos de lo que fuera una villa romana del siglo IV, la villa romana de Els Ametllers. Posee un museo municipal dentro del propio recinto con colecciones arqueológicas, de pintura local y extranjera, escultura y vidrio.
[editar] Sitios de interés
Cerca de la localidad se encuentra el Parque Natural del Montseny que forma parte de una red de espacios naturales protegidos por su especial valor y riqueza ecológica.
En los años 50, Ava Gardner y James Mason llegaron a la pequeña localidad para rodar "Pandora y el holandés errante" y eso le dio cierta fama al pueblo, en cuyo filme se bautizó "Esperanza".
Marc Chagall la bautizó con el nombre de "Paraíso azul" en 1933.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Tossa de Mar.
- Página oficial del ayuntamiento de la ciudad.
No se llama Tosa en castellano. Lo confuden con la Collada de Tosas. Se llama Tossa de Mar.