Discusión:Tratado de 1881 entre Chile y Argentina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
¿Y por qué Chile cedió tanto territorio?
Chile no cedio nada de territorio, el tratado de 1881 respetaba las los limites territoriales impuestos por la Corona española a los distintos organos adminitrativos (Gobernacion de Buenos Aires, Capitania General de Chile) en la Real Cedula de 1570 y las posteriores Reales Cedulas emitidas entre 1784-1796. Usuario: Ferchucho
[editar] Supuesta cesión de territorio
Traslado aquí la discusión para que se entienda y pueda continuarse, aprovechando para resaltar que en la primera fuente citada, el sitio mantenido por el CEMA sobre las RR.EE. de la Argentina, no se hace mención a la supuesta cesión. --galio... любая проблема? 00:28 4 ene 2007 (CET)
Estimado Galio, vi que retiraste información que tu considerastes como falsa respecto de este tratado. No se en que te basaste para hacer eso, siendo que lo aportado puede ser corroborado perfectamente. Puede que tu accionar sea sesgado dada tu nacionalidad. Cuando hagas este tipo de retiros, deja tus comentarios o busca concenso y muestra respeto a la persona que los aporta.
Muchas veces puede que las fuentes consultadas sean equivocadas, por que no?.... pero el proceder es de buena fé. Tu acto podría ser considerado vandálico ante la comunidad. Para mientras, y si no das tus argumentos revoco tu gestión en este artículo. Aporto fuente de información redundante.
- Estimado, no por nada dejé junto a mi edición un enlace hacia una fuente más que clara y desmitificante; te pido que te tomes el trabajo de leerla —como hice yo mismo hace unos días— porque deja aclarada la cuestión. Es una discusión que ya ha existido en Discusión:Argentina y que ha sido fuente de actos vandálicos en los artículos Argentina y Chile. Descarto el argumento de que mi accionar es sesgado por nacionalidad por ser un problema universal y te pido que en la próxima ocasión tengas más cuidado antes de tildar a alguien de vándalo.
- El asunto es que la historia de la supuesta cesión de Chile a la Argentina es una versión sólo existente en la historiografía chilena por ignorar reales cédulas que extendieron progresivamente el territorio de la Gobernación de Buenos Ayres y delimitaron el de la Capitanía General de Chile. Como contrapartida, tal como explica el documento y puedo dar fe, de este lado de la cordillera se enseña y repite que con el Tratado de 1881 la Argentina cedió a Chile sus derechos sobre la Patagonia occidental, porque también la corriente historiográfica hegemónica desconoce las reales cédulas que extendieron hacia el sur el territorio de la Capitanía General.
- En fin, una cuestión de malentendidos diplomáticos, tergiversaciones políticas y confusiones populares que Wikipedia no puede, no debe reproducir. Sí puede, en el mismo artículo, crearse una sección sobre la polémica donde se expliquen las causas, posturas y situación real, pero no es la forma en que la estaba encarando tu edición. Por consiguiente y según normas revierto tu edición por tratarse de la última y no consensuada —así se actúa en casos de disputa de contenido—, esperando que entiendas mi explicación y leas tanto la discusión en el artículo Argentina como el documento citado allí por Vadellcesar, que es el mismo que dejé en el resumen de edición. Saludos, galio... любая проблема? 00:22 4 ene 2007 (CET)
En vista de la controversia suscitada y dado que Wikipedia no es un campo de batalla y que los artículos no son patrimonio de los wikipedistas de ningún país, sugiero que las ediciones se atengan a una neutralidad estricta sin hacer afirmaciones definitivas, en caso de que que se quiera poner algo conflictivo puede usarse la fórmula en Chile/ Argentina se dice que... o expresiones parecidas que mantengan la neutralidad. He transcripto el texto completo del tratado donde en ningún lado habla de que un país cedió algo al otro. También edité el artículo 39 del Tratado de 1856 que es referido en el tratado de 1881, como puede leerse ambos países reconocen que dan cumplimiento a este artículo en el que se reconocen mutuamente los límites de 1810. Quedo a disposición para intercambiar datos si es necesario demostrar por que el límite en la cordillera de los Andes se ajusta a derecho. Feliz año nuevo. --César Vadell 01:24 4 ene 2007 (CET)