Vela (iluminación)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Una vela es una fuente de iluminación consistente en una mecha que asciende por el interior de una barra de combustible sólido, como puede ser la cera, la grasa o la parafina (el más habitual en la actualidad).
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
En la antigua Roma se utilizaban las velas fabricadas con la cera de las abejas. En la Edad Media en Europa se utilizaban velas hechas a base de grasa animal (sebo). A mediados del siglo XIX se comenzaron a fabricar con una preparación a base de parafina, ácido esteárico (acido solido graso) y en ocasiones cera de abejas, aceites vegetales hidrogenados u otros materiales grasos.
La forma más antigua conocida para fabricar velas consiste en la inmersión de la mecha (lino o algodón), en un recipiente donde se aloja cera (o grasa) fundida. Se quita la mecha del recipiente y se espera hasta que se solidifique al enfriarse. Se repite este proceso varias veces sobre la misma mecha hasta obtener el grosor buscado. Aun se fabrican algunas velas artesanales de esta manera, aunque la mayor parte de las mismas se fabrican mediante moldes y maquinaria en las fabricas.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Vela (iluminación).Commons