Velocidad de entrada en pérdida
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La velocidad de entrada en pérdida o simplemente velocidad de pérdida, es la velocidad mínima a la que una aeronave es capaz de volar manteniéndose en el aire, es decir, consiguiendo una sustentación que sea capaz de igualar su peso y así no perder altura.
Cuando una aeronave disminuye la velocidad a la que vuela (por ejemplo, reduciendo el empuje de los motores) el piloto debe aumentar a su vez el ángulo de ataque para conseguir que la sustentación no disminuya. Reduciendo la velocidad de vuelo progresivamente se llega a un punto en el que se alcanza la entrada en pérdida, momento en el cual la velocidad de vuelo es la de entrada en pérdida.
La velocidad de entrada en pérdida depende de la configuración en la que se encuentra la aeronave. Por ejemplo, en configuración de despegue (con los dispositivos hipersustentadores deflectados al máximo) se consigue que la velocidad de entrada en pérdida del avión sea mínima, o lo que es lo mismo: la aeronave en configuración de despegue será capaz de volar lo más lento posible manteniéndose en el aire.