Vibrio vulnificus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vibrio vulnificus es un bacilo del género Vibrio; al ser tolerante a la sal, prospera en el agua marina, especialmente en zonas cálidas. Fuertemente patógeno, provoca infecciones normalmente a través del consumo de mariscos o pescado crudo, aunque puede también ingresar al organismo durante el baño a través de heridas superficiales.
Vibrio vulnificus | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | ||||||||||||||
|
||||||||||||||
Nombre binomial | ||||||||||||||
Vibrio vulnificus (Reichelt et al. 1979) Farmer, 1980 |
El V. vulnificus es Gram negativo, con forma de bastoncillo, y no forma esporas ni cápsulas. Soporta alcalinidades relativamente elevadas, hasta el pH 9.
Al igual que otros miembros del género Vibrio, coloniza el tracto intestinal, donde se fija a las paredes y secreta toxinas que provocan diarrea; la infección es más frecuente en pacientes con aclorhidria (producción insuficiente de ácido gástrico) o hematocromatosis. Otros síntomas posibles incluyen la dermatitis.
El bacilo llega normalmente al torrente sanguíneo sólo en casos de deficiencia inmunológica, pero en caso de hacerlo puede ser fatal, provocando septicemia. Los antibióticos son efectivos en las primeras fases de la infección, pero en casos avanzados puede ser necesaria la amputación.