Victoria amazónica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Victoria amazonica | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
imagen de Dirk van der Made |
|||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||
|
|||||||||||||
Especies | |||||||||||||
Victoria amazonica (Poepp.) Sowerby |
La especie Victoria amazónica, también llamada Victoria regia, es un lirio del agua o nenúfar gigante, es el más grande de todos los lirios del agua; con hojas hasta de 3 m de diámetro, sobre tallos de 7 a 8 m de largo.
V. amazonica es nativa de aguas tranquilas del río Amazonas, fue descubierta por Tadeo Javier Peregrino Haenke en Bolivia en el año 1801. También se la encuentra en Guyana. Las flores son blancas la 1ª noche, y ya en la 2ª noche son rosadas. Miden siempre más de 4 dm de diámetro, y son polinizadas por abejas.
[editar] Historia
La Victoria regia fue objeto de rivalidad entre los jardineros reales en Inglaterra. "Jardineros" victorianos[1] como el Duque de Devonshire, y el Duque de Northumberland competían para mostrar los más bellos especímenes. El que realmente consiguió reproducir todas las condiciones para que una sp. tropical floreciera y fructificase fue Joseph Paxton (del Ducado de Devonshire) quien en noviembre de 1849 logró el hábitat correcto, y un olvidado "Sr. Ivison" el 2º y más constantemente exitoso (para Northumberland) en la Casa Syon (2000, parte del Jardín de Kew).
[editar] Enlaces externos
[editar] Notas
- ↑ En realidad los verdaderos jardineros fueron talentosos empleados horticulturalistas como Joseph Paxton (para Devonshire) y el olvidado Mr. Ivison (para Northumberland) los artífices de las maravillas botánicas de Vicoria amazonica.