Vilanant
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Gerona | ||
• Comarca | Alto Ampurdán | ||
Ubicación | 42° 15′ 25″ N 2° 53′ 25″ E | ||
• Altitud | 98 msnm | ||
Superficie | 16,9 km² | ||
Población | (2006) 333 hab. | ||
• Densidad | ( 2006) 16,9 hab./km² | ||
Gentilicio | n/d | ||
Código postal | 17743 |
Vilanant es un municipio catalán de la comarca del Alto Ampurdán.

De geografía accidentada en buena parte de su término por las sierras de l'Illa y la sierra de Coll de Jou, es en la parte del río Manol donde tiene sus tierras de cultivo. Olivos, ganadería y el sector de la construcción, son la parte más importante de su economía.
Tabla de contenidos |
[editar] Entidades de Población
- Vilanant
- Taravaus
[editar] Historia
La documentación más antigua corresponde a la iglesia parroquial de Santa María de Vilanant, en el año 1018 que aparece en el acta de un juicio que se hizo en Besalú en presencia del conde Bernardo Tallaferro. La población tiene un núcleo antiguo de gran belleza de los siglos XVII y XVIII, con casas cuidadas y reconstruídas.
[editar] Lugares de interés
- Iglesia de Santa María de Vilanant. Año 1018
- Capilla de Sant Sebastià. Antiguo templo del siglo XVII, Sede del ayuntamiento.
- Capilla de Sant Jaume. Siglo XVIII.
- Ermita de Sant Salvador de Coquells. Románica del [siglo XI]
[editar] Enlaces externos
[editar] Bibliografía
Volumen 4 (2006), El Meu País, tots els pobles, viles i ciutats de Catalunya, Barcelona, Edicions 62. ISBN 84 297 5571 3 (en catalán).