Villamiel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Cáceres | ||
• Comarca | Sierra de Gata | ||
Ubicación | 40°10′ N 6°46′ O | ||
• Altitud | 744 msnm | ||
• Distancia | 115 km a Cáceres | ||
Superficie | 73 km² | ||
Población | 758 hab. (INE 2005) | ||
• Densidad | 10 hab./km² | ||
Gentilicio | villamelanos | ||
Patrón | San Pedro Celestino |
Villamiel es un municipio de la provincia de Cáceres (España); forma parte de la Sierra de Gata, al noroeste de la provincia cacereña, cerca de la frontera con Castilla y León, y con Portugal.
[editar] Geografía
Bellos parajes rodean este municipio, con abundante zona verde, caminos rurales, calzadas romanas... Campo en mayúsculas. Buenas gentes, amigables y buenas anfitrionas.
Encuadrado dentro de la Sierra de Gata, posee un territorio municipal muy grande, con terrenos labrados, tierras para animales (cerdos, ovejas, cabras y vacas), abundante riqueza en cuanto a verduras y frutas cultivadas, buen viñedo y abundantes pies de olivo.
[editar] Fiestas locales
Las fiestas grandes son las de Santiago Apóstol, del 21 al 25 de julio. También es fiesta el primer sábado de agosto, y es la llamada "Fiesta del Emigrante" como homenaje a los emigrantes que se fueron del pueblo a Madrid, Cataluña, País Vasco, etc y que vuelven al pueblo en vacaciones. También son fiestas importantes el día de la Piedad (21 de noviembre) y la Semana Santa se vive con devoción. También es fiesta grande el día de San Pedro Celestino, patrón de Villamiel.
El patrón es San Pedro Celestino, cuya fiesta se celebra el 19 de mayo.
[editar] Turismo
Hay varias casas rurales en el municipio, que acogen visitantes de todos puntos de España y Europa. Se pueden seguir varios caminos romanos y rurales para recorrer toda la zona circundante al pueblo, y llegar a otros pueblos de la sierra por estos caminos como se hacía antiguamente para llevar leche, harina, aceite y otros productos. En su pedanía de Trevejo hay restos de un castillo medieval, así como una aldea de recónditas y exiguas calles, y hermosos parajes. Posee un nuevo polideportivo, piscinas municipales, bar de jubilados, cine, plaza de toros de cantera, envidia de toda la sierra, calles hermosas, recónditos rincones, la ermita de la Piedad, la ermita de la Soledad, la Iglesia de Santa María Magdalena, la casa del Deán (palacio antiguo) y muchos bares con rica gastronomía, rico vino y buenas gentes...