New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Villanueva de la Sierra - Wikipedia, la enciclopedia libre

Villanueva de la Sierra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Villanueva de la Sierra
Bandera de Villanueva de la Sierra Escudo de Villanueva de la Sierra
País  España
• Com. Autónoma  Extremadura
• Provincia Cáceres
• Comarca Sierra de Gata
Ubicación 40°12′ N 6°24′ O
• Altitud 524 msnm
• Distancia 100 km a Cáceres
Superficie 44 km²
Población 577 hab. (INE 2005)
• Densidad 13 hab./km²
Gentilicio Villanovenses
Patrón Dios Padre y Santa Julita

Villanueva de la Sierra es un municipio de la provincia de Cáceres (España). Está situado en la falda del monte conocido como "Sierra de Dios Padre", de ahí el nombre de la localidad. Pertenece a la comarca de la Sierra de Gata, formada por una veintena de pueblos.



Tabla de contenidos

[editar] Geología

Lucio Marineo Sículo dice: "En Villanueva del Obispo hay una fuente encima de la villa, a dos tiros de ballesta en la ladera de la sierra, que arroja y expele de sí un gran golpe de agua y por todo el verano corre della mucha y muy fría agua de lindo y delicado gusto para beber por ser delgada, y en pasando el verano se seca de todo punto y deja de correr por todo el invierno hasta que torna la primavera y entonces empieza de nuevo a manar la cantidad de agua dicha".

[editar] Biología

[editar] Flora

Hasta 1950 la Sierra de Dios Padre estaba cubierta por un inmenso robledal. Ahora los robles han sido sustituidos por el pino y el eucalipto. Otras especies del término municipal representadas esporádicamente son el castaño y la encina.

Por todos sitios prospera el matorral de jaras.

[editar] Fauna

En "El Libro de la Montería" del rey Alfonso XI se dice: "El monte de Sancta Cruz es buen monte de puerco en invierno et aun en verano, et non ha voceria, et es el armada contra Palomero, en el camino que viene de Aldeanueva (por Villanueva) para Sancta Cruz...Et a veces hay oso et es la voceria en el camino que viene de la Reina a Santibañez". Osos ya ho hay pero los jabalíes abundan cada día más.

Abundaba el lobo hasta mediados del siglo XX. La Hermandad Sindical fijaba unas cantidades para premiar su caza. Las batidas y la deforestación han acabado con esta especie.

El lince encontró refugio en la Sierra de Dios Padre hasta que fue repoblada de eucaliptos.

El zorro está en expansión. La nutria no falta en el río Tralgas. Las especies de caza menor (liebre, conejo, perdiz) son abundantes.

Los zorzales prosperan al amparo de los olivos y al acabar la aceitunera se van al norte de Europa para anidar.

La cigüeña, la paloma, la grulla, la golondrina y el vencejo son aves migratorias que aquí también hacen estación.

[editar] Historia

[editar] Edad Antigua

El sitio que hoy ocupa Villanueva de la Sierra debió ser ocupado ya en tiempos prerromanos por un castro vetón. Éste se debió asentar en donde ahora está el Cementerio Viejo; es el punto más alto del casco urbano.

Los parajes conocidos como Malpartida de los Llanos y Malpartida de los Jarales debieron tener en tiempos romanos las instalaciones completas de vicos o "villae".

[editar] Edad Media

El deslinde de Aldeanueva (Villanueva) en 1188 es el primero que se hace en la repoblación de la Transierra.

El 20 de agosto de 1238, una carta plomada de Privilegios de Alfonso X resuelve un pleito entre el Obispado y el Concejo de Galisteo sobre los términos y jurisdicción de Aldeanueva (Villanueva) y Aceituna, confirmando otra de Fernando III.

El 2 de mayo de 1261, por Privilegio Real plomado, dado en Sevilla, el rey Alfonso X concede "a la Iglesia de Santa María de Coria y a su obispo y a sus sucesores perpetuamente la Aldea Nueva que está sobre el Río Trasgas".

El 2 de marzo de 1424 el nombre de Villanueva aparece por primera vez en un documento, por el que "el obispo Don Martín cede unos suelos en Villanueva a Fernando de Curra, que se obliga a construir en los solares unas casas con bodegas y lagar y pagar media docena de capones y una arroba de vino".

Durante el reinado de Enrique IV, los judíos que había entre Villanueva y Santa Cruz de Paniagua se calculan en 20 familias.

El 15 de enero de 1488, los Reyes Católicos confirman al obispo de Coria don Vasco de Ribera los 3000 maravedíes, situados 1700 en las alcábalas de Villanueva y 1300 en las de Santa Cruz, que había conseguido su antecesor don Íñigo Manrique por cambio con doña Beatriz Rodríguez.

[editar] Edad Moderna

En 1582 el nombre de Villanueva del Obispo se trueca por el de Villanueva de Loaysa, porque Alonso Pérez de Loaysa compra la Villa ("con sus vasallos, términos y jurisdicción y rentas jurisdiccionales") en el precio de 3.450.457,5 maravedises.

A lo largo del siglo XVI se contabilizan 12 habitantes de Villanueva que marchan, como conquistadores, colonos o religiosos, a América. En 1591 los vecinos llegan a ser 219.

En 1609, con la orden de expulsión dada por Felipe III, los moriscos de Villanueva salen hacia Costa Rica.

[editar] Edad Contemporánea

Con motivo de la Guerra de la Independencia, el 6 de junio de 1808, a requerimiento del regidor de Plasencia y su jurisdicción, se reunen los alcaldes ordinarios y los regidores y toman alistamiento de 64 hombres con edad entre 16 y 40 años para sacar por sorteo 37 soldados que debieron incorporarse a un ejército de 4.000 hombres que marchó a Badajoz para ponerse a las órdenes de la Junta de Defensa. Además, los objetos de valor y ornamentos sagrados fueron escondidos en un hoyo bajo el suelo de la casa frente a la puerta lateral de la iglesia.

El 28 de agosto de 1853 Villanueva deja de pertenecer al partido judicial de Granadilla y pasa al de Hervás. Ese mismo día, en una importante reunión del Concejo municipal se toman los acuerdos de: acondicionar cinco caminos (los que van a Pozuelo, Santibáñez, Hernán Pérez, El Bronco y Torrecilla), construir tres puentes (en el Tralgas, el Pedroso y el Arroyo Santa María), reconstruir la Fuente de la Mora y construir un edificio para Ayuntamiento, otro para Ecuela Primaria y otro para vivienda del maestro.

Hasta 1858 no había edificio consistorial. Sin embargo, desde mucho antes había, junto a la Fuente del Palacio, una fragua concejil, que ahora se vende y con lo obtenido se construye el ayuntamiento y la cárcel.

El 5 de noviembre de 1867 el Ayuntamiento vende sus bienes de propios y el 80% de lo obtenido (886 escudos) se emplea para comprar bonos del ferrocarril que se construiría entre Madrid y Mérida, pasando por Plasencia.

El 3 de agosto de 1877 el Ayuntamiento solicita que se establezca en la villa un cuartel de la Guardia Civil; resulta concedido con rapidez.

El 3 de enero de 1878 pasa a depender del partido judicial de Coria.

[editar] Arte

[editar] Población

En 1530, Villanueva contaba con 150 vecinos (600 personas) según el censo de Tomás González.

En 1754, según el Catastro de Ensenada había 151 vecinos (604 habitantes).

En 1845, según Madoz había 1.917 habitantes. Los censos siguientes dan estas cifras: 1.087 (en 1860 y en 1873), 1.022 (en 1887), 1.257 (en 1900), 1.371 (en 1910), 1.779 (en 1920), 1.419 (1930), 1.521 (1940), 1.543 (en 1950), 1.519 (en 1960), 1.233 (en 1970), 1.033 (en 1980), 639 (en 1990) y 577 habitantes (en 2005).

[editar] Economía

La agricultura se centra en el monocultivo del olivo, que ocupa cerca de 2.000 ha. La vid se orienta a la producción de pitarras. Hasta hace pocos años se cultivaba algo de cereal y productos de huerta a escala de subsistencia; todo esto ha desaparecido ya.

La ganadería no es abundante. Hay pocos rebaños de ovejas y algunas cabras; el vacuno no existe.

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu