Walter De Giusti
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La vida pública de Walter De Giusti (Rosario, 1962 - 1998) no tuvo mayor relevancia. Esta pequeña reseña, simplemente sirve como dato sociológico para conocer algo más del crimen de las abuelas del músico argentino Fito Páez. Hecho que provocó un cambio drástico en su vida y en su carrera artística.
Tabla de contenidos |
[editar] Los hechos
La cadena de crímenes de Di Giusti comenzó el 31 de octubre de 1986, cuando, teniendo 23 años y acompañado por un hermano menor, ingresó a una vivienda de la calle Garay 1081 de la ciudad de Rosario con la excusa de efectuar tareas de plomería. Allí asesinó a golpes y puñaladas a dos mujeres: Angela Cristofanetti de Barroso, de 86 años, y a su hija adoptiva Noemí, de 31.
Tiempo más tarde, el mediodía del 7 de noviembre de 1986, en calle Balcarce 861 de la misma ciudad cometió otro brutal crimen. En esa oportunidad fueron baleadas y acuchilladas Delia Zulema Ramírez, de 76 años (abuela de Fito Páez), Josefa Páez de 80 años (tía abuela de Fito Páez) y Fermina Godoy, de 33 años (empleada doméstica de la casa).
Walter De Giusti, de 24 años de edad por aquel entonces, era un psicópata, enfermo de SIDA, que conocía y frecuentaba la casa de sus víctimas.
Así y todo, sospechado de los hechos, Di Giusti ingresó como agente a la subcomisaría de Pueblo Esther, a 15 kilómetros de Rosario, el 4 de diciembre de 1986.-
[editar] La investigación policial
Casi un año le llevó a la policía de Rosario descifrar los crímenes. Finalmente fue delatado por un travesti de la zona que lucía un collar que pertenecía a las abuelas de Páez y que declaró, ante un agente encubierto, que se lo había regalado su novio “Walter”.
Al día siguiente, la policía allanó la casa de la familia De Giusti, que vivían a dos cuadras de la casona de calle Balcarce. Lo primero que se encontró al entrar a la misma fue el grabador que Fito Páez le había regalado un tiempo atrás a su abuela Zulema.
La justicia declaró culpable del quíntuple asesinato a Walter De Giusti como autor material de los hecho y fue condenado a reclusión perpetua el 24 de agosto de 1987 por el Juez Benjamín Avalos, en la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe.
También se dijo que se trataba de un bajista frustrado que evidenciaba actitudes envidiosa para con Páez.
Su hermano, Carlos Manuel De Giusti, que tenía 19 años, estuvo detenido bajo libertad condicional por su participación en el hecho. Todo ese tiempo fue seguido de cerca por la policía de Rosario por considerarlo de carácter “peligroso”.
Luego, en mayo de 1996, la defensa de De Giusti pidió que se le fijara pena, y logró que la reclusión perpetua se redujera a 25 años. Luego, en agosto de 1997, requirió una conmutación y obtuvo un beneficio que le bajó la condena a 24 años y siete meses. Finalmente, y teniendo en cuenta que padecía una enfermedad terminal, solicitó y obtuvo cumplir la pena en su casa ubicada en calle Güemes 2130 de Rosario. Tras un examen médico, los forenses le informaron al juez Lurá que el ex policía estaba prácticamente ciego. Esto fue clave para que el magistrado dispusiera el arresto domiciliario.
Lo insólito es que el propio juez que lo condenó en el año 1987,Benjamín Avalos, jubilado de su cargo, pudo confirmar que Walter De Giusti se paseaba por las calles de Rosario en el año 1998.- Según trascendidos, cuando se le preguntaba a por su situación legal, el asesino aducía que ya había cumplido su condena.-También, a pesar de su beneficio por su supuesta ceguera, se lo vio manejando un fiat 600 color amarillo.-
Tiempo después, el juez Efraín Lurá ordenó nuevamente su detención en la cárcel para que cumpla su condena como corresponde.- El magistrado se basó en el informe de una junta médica que dictaminó que el ex policía De Giusti estaba compensado y no presentaba complicaciones previsibles tratables.-
[editar] Bibliografía
- Vargas, Horacio (1994), FITO PÁEZ - La Biografía - La Vida Después De La Vida.-, BUENOS AIRES: HOMO SAPIENS EDICIONES. 950-808-044-2.
[editar] Referencias en la web
- Abaca, Helio (1998), Volvió a la cárcel el asesino de la abuela y la tía de Fito Páez (Jueves 04.06.1998.- ed.), Grupo Clarín, Rosario – Argentina.- [2006]
- Corresponsal, Rosario (1998), El asesino de Rosario murió en un sanatorio (Jueves 14.06.1998.- ed.), Grupo Clarín, Rosario – Argentina.- [2006]