William Whewell
De Wikipedia, la enciclopedia libre
William Whewell (24 de Mayo de 1794 - 6 de Marzo de 1866). Teólogo, filósofo y científico británico.
Tabla de contenidos |
[editar] Filosofía e Historia de la Ciencia
William Whewell es especialmente conocido por su investigación en el campo de la historia de la ciencia (History of the Inductive Sciences, 1837) y la filosofía de la ciencia (Philosophy of the Inductive Sciences, 1840).
Desde una óptica neokantiana y tomando como modelo a la física newtoniana, Whewell considera que el método científico se sustenta en la "confluencia de inducciones". El avance del conocimiento científico depende de la adecuación progresiva entre los hechos y las ideas que los ponen en conexión. Las ideas, para Whewell, son los conceptos genéricos de espacio, tiempo y causa y otros propios de algunas ciencias: "afinidad electiva" en química, "fuerza vital" en biología y "tipo natural" en taxonomía).
[editar] Geología y Teoría evolutiva
En Geología, Whewell se opuso al actualismo de Charles Lyell y defendió la actuación de causas sobrenaturales en la historia de la tierra para explicar los vacíos del registro fósil.
Su concepción de la relación entre forma y función orgánica se correspondió con la teoría del diseño inteligente, a cuya divulgación colaboró activamente al ser elegido para la redacción de uno de los ocho Bridgewater Treatises.
[editar] Bibliografía
- (1837) History of the Inductive Sciences
- (1840) Philosophy of the Inductive Sciences
[editar] Referencias
- González Recio, José Luis, Teorías de la Vida, Ed. Síntesis. Madrid, 2004.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre William Whewell.Commons