XEW-AM
De Wikipedia, la enciclopedia libre
País | México ![]() |
Ciudad | Ciudad de México |
Nombre | W Radio |
Eslogan | |
Indicativo | {{{indicativo}}} |
Fecha de inicio | 18 de septiembre de 1930 |
Última transmisión | {{{ultimatransmision}}} |
Frecuencia | 900 kHz en AM |
Potencia | 250,000 watts |
Género | Radio general |
Horario de transmisión | Las 24 horas |
Significado del indicativo de señal | XE W (letra elegida por Emilio Azcárraga Vidaurreta (†) para que la XEW fuera identificada como emisora internacional) |
Dirección | Calzada de Tlalpan #3000 Col. Espartaco C.P. 04870 Del. Coyoacán Ciudad de México. |
Operada por | Televisa Radio |
Sitio Web | www.wradio.com.mx |
XEW-AM es una estación de radio localizada en la Ciudad de México, Distrito Fedaral.
Transmite en los 900 kHz de la banda de Onda Media (Amplitud Modulada) con 250,000 watts de potencia diurnos.
Actualmente lleva el nombre de W Radio.
[editar] Historia
XEW-AM inauguró las emisiones el 18 de septiembre de 1930 en el cine Olimpia de la ciudad de México. El locutor Nicolás De la Rosa fué el primer locutor de la XEW y fué quien pronunció las palabras que quedaron para la posteridad: “Amigos, ésta es la XEW, la voz de América Latina desde México”. Leopoldo de Samaniego erróneamente se le a considerado el primer locutor de la XEW.
El concesionario de la estación fue Emilio Azcárraga Vidaurreta.
La emisora tuvo una programación de entretenimiento, en donde desfilaron figuras como Mario Moreno Cantinflas, Agustín Lara, Carmen Rey, Pedro Infante, Jorge Negrete, Pedro Vargas, Amparo Montes, Héctor Martínez Serrano así como otros artistas.
La XEW-AM integró a otras emisoras para formar la cadena Radiopolis, propiedad del Grupo Televisa.
La división radio del Grupo Televisa se llama actualmente Televisa Radio, anteriormente conocida como Radiopolis.
En octubre de 2001, la empresa española Grupo Prisa adquirió el 50% de las acciones de Televisa Radio, que agrupa a 17 estaciones de AM y FM en seis ciudades de México. Televisa Radio forma parte del Grupo Latino de Radio (GLR).
La programación de Televisa Radio se emite en 88 estaciones del Grupo Radiorama, con un 90% de cobertura del territorio mexicano.
XEW-AM, ahora con el nombre de W Radio, es la emisora insignia de la cadena W Radio en México.
El formato W Radio del Grupo Latino de Radio, está presente en Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, y Estados Unidos de América.
[editar] Formatos de la emisora
Estos son los nombres de algunos de los formatos con los que se ha conocido a la estación XEW-AM 900 kHz.
- Cadena W Azul y Plata
- XEW 900 AM
- XEW, con el lema "La voz de la América latina desde México".
[editar] Enlaces externos
- Sitio oficial de W Radio XEW-AM 900 kHz.
- Sitio de la Historia de los Iniciadores de la Radio y la Televisión en México.
- Historia de la radiodifusora XEW-AM.
- Descripción de las estaciones mexicanas del Grupo Latino de Radio.
- Artículo sobre la voz de la América latina desde México.
- Artículo sobre los 75 años al aire de la emisora XEW-AM.
- Artículo sobre las instalaciones de XEW-AM.
Emisoras de AM en la Ciudad de México, Distrito Federal y zona metropolitana | |
---|---|
Por frecuencia |
540 | 560 | 590 | 620 | 660 | 690 | 710 | 730 | 760 | 790 | 830 | 860 | 900 | 940 | 970 | 1000 | 1030 | 1060 | 1110 | 1150 | 1180 | 1220 | 1260 | 1290 | 1320 | 1350 | 1380 | 1410 | 1440 | 1470 | 1500 | 1530 | 1560 | 1590 |
Por indicativo |
XEABC | XEAI | XEB | XEBS | XECO | XEDA | XEDF | XEDTL | XEEP | XEEST | XEFR | XEINFO | XEITE | XEJP | XEL | XEMP | XEN | XENET | XENK | XEOC | XEOY | XEPH | XEQ | XEQK | XEQR | XERC | XERED | XERFR | XEUN | XEUR | XEVOZ | XEW | XEWF | XEX |
Del pasado | |
Otro |
Véase también: Ciudad de México (AM) (OC) (FM) |
Texto en negrita