1737
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1734 1735 1736 - 1737 - 1738 1739 1740 |
Décadas: | Años 1700 Años 1710 Años 1720 - Años 1730 - Años 1740 Años 1750 Años 1760 |
Siglos: | Siglo XVII - Siglo XVIII - Siglo XIX |
Tabla anual siglo XVIII |
Calendario gregoriano | 1737 MDCCXXXVII |
Ab urbe condita | 2490 |
Calendario armenio | 1186 |
Calendario chino | 4433 – 4434 |
Calendario hebreo | 5497 – 5498 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
1792 – 1793 1659 – 1660 4838 – 4839 |
Calendario persa | 1115 – 1116 |
Calendario musulmán | 1150 – 1151 |
Calendario rúnico | 1987 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- Se levanta el sitio a Colonia del Sacramento, con base en el Armisticio de París, sin que la ciudadela fuera tomada, quedando en poder de los portugueses.
- 2 de febrero - Un terrible incendio, al que se denominó Fuego Grande, devasta la ciudad de Panamá.
[editar] Arte y literatura
- 24 de octubre - Jean Philippe Rameau estrena Castor et Pollux en París.
[editar] Ciencia y tecnología
- John Harrison crea el primer cronómetro marino capaz de calcular la longitud.
[editar] Nacimientos
- 19 de enero - Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre, escritor y botánico francés.
- 29 de enero - Thomas Paine, pensador, revolucionario, ilustrado y liberal británico.
- 14 de agosto - Charles Hutton, matemático británico.
- 17 de agosto - Antoine Parmentier, agrónomo francés.
- 9 de septiembre - Luigi Galvani, médico, fisiólogo y físico italiano.
[editar] Fallecimientos
[editar] Enlaces externos
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.