24 de octubre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Octubre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Septiembre — | Noviembre → | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 24 de octubre es el bicentésimo nonagésimo séptimo (297º) día del año del calendario gregoriano y número 298 en los años bisiestos. Quedan 68 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1604 - El emperador de Etiopía Za Dengel muere durante la batalla de Bartcho contra los portugueses.
- 1648 - Actual Alemania: firma del Tratado de Westfalia da fin a la guerra de los Treinta Años
- 1881 - Argentina: Guillermo Lehmann funda la Ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fe.
- 1917 - Rusia: formación de un gobierno revolucionario por los bolcheviques bajo el liderazgo de Lenin.
- 1929 - EE.UU.: el Jueves Negro (la caída de la Bolsa de Valores de Nueva York) marca el inicio de la Gran Depresión.
- 1945 - Creación de la Organización de las Naciones Unidas O.N.U..
- 1964 - Zambia se independendiza del imperio británico.
- 1969 - Chile: Nace la Televisión Nacional de Chile
- 1970 - Chile: el socialista Salvador Allende es elegido presidente.
- 1971 - Chile: Se funda el partido Izquierda Cristiana tras una Asamblea Constituyente.
- 2005 - El candidato del partido conservador Ley y Justicia (PiS), Lech Kaczynski, gana las elecciones presidenciales celebradas en Polonia.
[editar] Nacimientos
- 51 - Domiciano, emperador de Roma (81-97).
- 1503 - Isabel de Avis, esposa del rey Carlos I de España.
- 1607 - Jan Lievens, pintor holandés.
- 1632 - Anton van Leeuwenhoek, comerciante y científico holandés.
- 1781 - José Somoza, escritor español.
- 1788 - Rafael Urdaneta, héroe venezolano.
- 1790 - Rafael Cordero y Molina, puertorriqueño.
- 1798 - Massimo D'Azeglio, escritor, pintor, patriota y político italiano.
- 1804 - Wilhelm Weber, físico alemán.
- 1811 - Ferdinand Hiller, compositor alemán.
- 1814 - Rafael Carrera y Turcios, político, presidente de Guatemala.
- 1817 - Hippolyte Mège-Mouriés, químico francés.
- 1920 - Santos Gutiérrez, abogado, militar y político colombiano.
- 1846 - Manuel de la Revilla, escritor, pensador y crítico literario español.
- 1873 - Jules Rimet, abogado y dirigente deportivo francés, presidente de la FIFA.
- 1874 - Josep Irla, político catalán, y presidente de la Generalidad de Cataluña en el exilio.
- 1886 - Delmira Agustini, poetisa uruguaya.
- 1887
- Octave Lapize, ciclista francés.
- Victoria Eugenia de Battenberg, reina consorte de España.
- 1891 -Rafael Trujillo, dictador dominicano.
- 1892 - Rafael Hernández Marín, compositor puertorriqueño.
- 1899 - Ferhat Abbas, político argelino.
- 1914 - Gonzalo de Borbón y Battenberg, hijo de Alfonso XIII y Victoria Eugenia.
- 1915
- Bob Kane, dibujante estadounidense, creador de Batman.
- Tito Gobbi, barítono italiano.
- 1921 - Sena Jurinac, soprano austriaca.
- 1922 - Mao Anying, hijo mayor del líder chino Mao Zedong.
- 1925 - Luciano Berio, compositor italiano.
- 1926 - Rafael Azcona, guionista español.
- 1927 - Gilbert Bécaud, cantante francés.
- 1928 - Jürgen Untermann, indoeuropeísta, filólogo y epigrafista alemán.
- 1929
- George Crumb, compositor estadounidense.
- Shamsur Rahman, poeta y periodista de Bangladesh.
- 1930:
- Johan Galtung, politólogo noruego.
- The Big Bopper, cantante estadounidense.
- 1931 - Sofia Gubaidulina, compositora rusa-tártara.
- 1932 - Robert Mundell, economista neokeynesiano canadiense, Premio Nobel de Economía en 1999.
- 1936
- Bill Wyman, bajista estadounidense de The Rolling Stones.
- Rafael Hernández Colón, político puertoriqueño, gobernador de Puerto Rico (1985 - 1993 y 1985 - 1993).
- 1937 - Bill Wyman, músico de los Rolling Stones.
- 1939 - F. Murray Abraham, actor estadounidense.
- 1940 - Mario de la Torre Hernández, político mexicano.
- 1942 - Fernando Vallejo, escritor, narrador, biógrafo, biólogo y cineasta colombiano.
- 1947
- Jorge Rodríguez Grossi, político chileno.
- Kevin Kline, actor estadounidense.
- 1950 - Gabriella Sica, poeta italiana.
- 1956 - Rómulo Mucho Mamani, ingeniero y político peruano.
- 1960
- Jaime Garzón, periodista y satirista colombiano.
- Wolfgang Güllich, escalador alemán.
- 1963 - Antonio Rueda, futbolista y político español.
- 1966 - Roman Abramovich, multimillonario ruso del petróleo.
- 1968 - Francisco "Pato" Clavet, tenista español.
- 1972 - Ruxandra Dragomir, jugadora de tenis rumana.
- 1973 - Jackie McNamara, futbolista inglés.
- 1975 - Juan Pablo Ángel, futbolista colombiano.
- 1977
- Iván Ania, futbolista español.
- Iván Kaviedes, futbolista ecuatoriano.
- 1985 - Wayne Rooney, futbolista británico.
[editar] Fallecimientos
- 996 - Hugo Capeto, rey de Francia (987 - 996).
- 1537 - Jane Seymour, tercera esposa de Enrique VIII de Inglaterra.
- 1601 - Tycho Brahe, astrónomo danés.
- 1604 - Za Dengel, emperador de Etiopía (1603 - 1604).
- 1783 - Jean Le Rond d'Alembert, matemático francés.
- 1842 - Bernardo O'Higgins, director supremo chileno.
- 1853 - Eduardo Kaunitz de Holmberg, militar austroargentino.
- 1879 - José Pedro Varela, sociólogo, periodista y político uruguayo.
- 1898 - Pierre Puvis de Chavannes, pintor simbolista francés.
- 1909 - Henry Charles Lea, historiador estadounidense.
- 1915:
- Désiré Charnay, explorador y fotógrafo francés.
- Luis Guanella, sacerdote italiano.
- 1918:
- César Ritz, hostelero suizo.
- Daniel Burley Woolfall, presidente de FIFA.
- 1938 - Ernst Barlach, escultor expresionista alemán.
- 1941 - Moisés Sáenz, educador, diplomático y político mexicano.
- 1945 - Vidkun Quisling, político noruego.
- 1950 - Orlando Urdaneta, pintor,actor, productor, director y dramaturgo latinoamericano de origen venezolano.
- 1954 - Simone Mareuil, actriz francesa.
- 1955 - Alfred Reginald Radcliffe-Brown, antropólogo social británico.
- 1957 - Christian Dior, diseñador de moda francés.
- 1958 - George Edward Moore, filósofo británico.
- 1963 - Karl Bühler, pedagogo, psicólogo, lingüista y filósofo alemán.
- 1966 - Sofja Janovskaja, matemática rusa de origen polaco.
- 1972 - Jackie Robinson, beisbolista estadounidense.
- 1974 - David Oistrakh, violinista soviético.
- 1975:
- Cipriano Mera, militar español.
- Jacques Paul Migne, sacerdote francés.
- 1977 - José María de Cossío, escritor y polígrafo español.
- 1991 - Gene Roddenberry, director y productor estadounidense, conocido por series de ciencia ficción, como Star Trek.
- 1992 - Luis Rosales, poeta español.
- 1996 - Arthur Axmann, militar alemán, jefe de las Hitlerjugend.
- 1997 - Don Messick, actor de voz estadounidense.
- 2005 - Rosa Parks, activista de los derechos civiles estadounidense.
[editar] Fiestas
Santoral: San Antonio María Claret
Ver también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
23 de octubre - 25 de octubre - 24 de septiembre - 23 de noviembre - más calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.