1767
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1764 1765 1766 - 1767 - 1768 1769 1770 |
Décadas: | Años 1730 Años 1740 Años 1750 - Años 1760 - Años 1770 Años 1780 Años 1790 |
Siglos: | Siglo XVII - Siglo XVIII - Siglo XIX |
Tabla anual siglo XVIII |
Calendario gregoriano | 1767 MDCCLXVII |
Ab urbe condita | 2520 |
Calendario armenio | 1216 |
Calendario chino | 4463 – 4464 |
Calendario hebreo | 5527 – 5528 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
1822 – 1823 1689 – 1690 4868 – 4869 |
Calendario persa | 1145 – 1146 |
Calendario musulmán | 1181 – 1182 |
Calendario rúnico | 2017 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- Balleneros estadounidenses llegan a la Antártida por primera vez, comenzando su explotación comercial.
- 2 de abril - Expulsión de los jesuitas de los territorios españoles
[editar] Arte y literatura
- 13 de mayo - Mozart estrena Apolo y Jacinto en Salzburgo.
[editar] Nacimientos
- 5 de enero - Jean-Baptiste Say, economista francés.
- 10 de febrero - Luis Daoiz, militar español, héroe de la Guerra de la Independencia española (1808-1812).
- 18 de febrero - José Simeón Cañas, eclesiástico y político salvadoreño.
- 24 de febrero - José Matías Delgado, eclesiástico y político salvadoreño.
- 15 de marzo - Andrew Jackson, 7º presidente de los Estados Unidos.
- 13 de mayo - Juan VI de Portugal, rey de Portugal.
- 22 de junio - Wilhelm von Humboldt, lingüista y político alemán.
- 25 de octubre - Benjamin Constant de Rebecque, político y escritor francés de origen suizo.
[editar] Fallecimientos
- 25 de junio - Georg Philipp Telemann, compositor barroco alemán.
[editar] Enlaces externos
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.