A-92
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Identificador |
|
---|
Inicio | Sevilla |
---|---|
Fin | Almería |
Longitud | 339,54 km |
|
La A-92 es una autovía autonómica andaluza que comunica Sevilla con Almería, en España. Tiene los siguientes ramales: A-92N que comunica Guadix (Granada) con Puerto Lumbreras, en la Región de Murcia, donde enlaza con la A-7. Este ramal, en su tramo murciano, es conocida como A-91; A-92G (antigua A-329), que comunica Santa Fé con Granada; y A-92M (antigua A-359), que comunica la Estación de Salinas con Villanueva de Cauche.
Constituye un gran eje de comunicación longitudinal este-oeste que fue diseñado para romper la estructura centralizada en Madrid de la red de carreteras del Estado. Atraviesa las provincias de Sevilla, Málaga, Granada y Almería. Es vital para las comunicaciones terrestres de entre dichas provincias, para canalizar el tráfico del centro del país hacia Málaga o Almería, además del tráfico terrestre de Andalucía con Levante.
Comienza en la circunvalación de Sevilla SE-30, sigue en dirección sureste hasta Antequera (Málaga), donde enlaza con la A-45, y sigue en dirección este hacia Granada. En la Estación de Salinas junto a la frontera con la provincia de Granada enlaza con la A-92M, antigua A-359, sigue por el surco intrabético, en Santa Fé enlaza con la A-92G, antigua A-329, circunvala la ciudad de Granada por el norte, donde enlaza con la A-44, atraviesa los puertos de la Mora (1.390 m) y del Molinillo (1.300 m) para descender hacia Guadix (Granada), enlaza con la A-92N y se desvía hacia el sureste hasta finalizar en el enlace con la A-7 en Almería.
Fue construida con motivo de la Exposición Universal de 1992 en Sevilla, de ahí su denominación A-92. Se aprovechó en la medida de lo posible el trazado de las carreteras nacionales N-334, N-342, N-324 y N-340, desdoblándolas, así como realizando las obras necesarias para evitar cruces a nivel, y las circunvalaciones de las poblaciones por las que transcurre. En origen seguía, desde Guadix, el trazado de la actual A-92N y A-91 hasta Puerto Lumbreras, pero tras la finalización de la autovía entre Guadix y Almería, se produjo un cambio en las denominaciones, quedando el tramo antiguo como A-92N/A-91 y el nuevo como A-92. Y si estaba proyectada para acabar en 1992, fue todo un fracaso, pues fue abierta en su totalidad en mayo de 2003. De todas maneras, el último tramo tuvo que volver a ser cerrado debido a los desprendimientos causados por las lluvias invernales. También en la zona de la salida hacia Darro hay obras frecuentemente debido al pésimo estado del firme.
[editar] Tramos
Tramo | Estado (2005) | km |
---|---|---|
Sevilla (SE-30) - Antequera (A-45) | En servicio | 165 |
Antequera - Estación de Salinas (A-92M) | En servicio | 24 |
Estación de Salinas - Santa Fe (A-92G) | En servicio | 56 |
Santa Fé - Granada (A-44) | En servicio | 11 |
Granada - Guadix (A-92N) | En servicio | 55 |
Guadix - Almería (A-7) | En servicio | 108 |