Algezares
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | ![]() |
||||
• Comarca | Huerta de Murcia | ||||
• Municipio | Murcia | ||||
Ubicación | |||||
• Altitud | n/d | ||||
• Distancia | 5 km a Murcia | ||||
Superficie | 24,74 km² | ||||
Población | 4.644 hab. (2004) | ||||
• Densidad | n/d | ||||
Gentilicio | ALGEZAREÑO | ||||
Código postal | 30157 |
Algezares es una pedanía perteneciente al municipio de Murcia, situada en el área sub-comarcal denominada Cordillera Sur, concretamente a las faldas de la sierra de la Cresta del Gallo. Cuenta con una población de 4.644 habitantes (INE 2004) y una extensión de 24,74 km². Se encuentra a 5 km de Murcia.
Limita con las pedanías murcianas de:
- al norte: San Benito y Los Garres y Lages
- al este: Beniaján y Cañadas de San Pedro
- al oeste: Santo Ángel
- al sur: Baños y Mendigo y Gea y Truyols.
Durante la época del Trienio Liberal, esta pedanía consiguió Ayuntamiento propio. Sin embargo, por dificultades económicas volvió a pertenecer al municipio de Murcia al poco tiempo. Existe un escudo y bandera de aquel periodo. Existen restos arqueológicos importantes de tribus preromanas que habitaban el paraje denominado de la luz. Basilica paleocristiana del S.III, Iglesia Renacentista S.XV, Ermita S:XVII-XVIII Castillos Arabes de los Algezares y de la Luz(Santa Catalina) Restos de acequias Arabes restos de instalaciones mineras que hasta principios de este siglo extraían el yeso de las vetas que aun se pueden observar en el monte cercano. Su nombre viene del arabe Al-yesar, y que hace referencia precisamente a este mineral, que desde tiempos inmemoriables se ha venido extrayendo en esta localidad.
[editar] Texto de titular
[editar] Personas célebres nacidas en esta localidad
- Diego de Saavedra Fajardo, escritor y político del siglo XVI y XVII.
- Miguel Angel Clares, Violonchelista.
- Maria José Besora, miss España 1998.
- José Antonio Cobacho, rector de la Universidad de Murcia 2006-
- Antonio Labaña Serrano, escultor imaginero.
- Antonio Roca, pintor.
- José García Espinosa, pintor.
- Esperanza Clares, actriz de teatro.
- Antonio Saura, director de teatro.
- Antonia Olmedo Meseguer, actriz de teatro
- Daniel Lavella Clemares, director-productor de teatro y cine
- Isabel Lavella Clemares, profesora de danza contemporanea del conservatorio de Murcia
[editar] Véase también
Restos arqueológicos muy importantes periodo pre-romano Basilica paleocristiana del s.III Iglesia Renacentista S.XV Iglesia-Ermita de San Roque, S.XVI-XVII Castillos de la Luz y de Los Algezares(Pedanias vecinas) Restos de actividades mineras en la falda de la montaña que lo rodea. Ermita del Calcario Santuario de la Fuensanta Casa torre de La Rosaleda Covento de San Antonio Covento de las Veronicas Convento de las Carmelitas Descalzas Convento de las Benedictinas
La Patrona del pueblo es la Virgen de Loreto y su festividad se celebra el día 10 de diciembre. La talla es del año 1940 que vino a cubrir el hueco de la anterior talla quemada en 1936.
La Semana Santa algezareña es una de las más importantes de las pedanias del municipio de Murcia. El Jueves Santo se celebra la procesión de Ntro. Padre Jesús Nazareno con ocho pasos: Ntro. Padre Jesús Nazareno, San Juan, La Dolorosa, Cristo Crucificado, La Piedad, El Bulto = LAS TRES CRUCES DEL CALVARIO ("El paso más envidiado por la mayoría de los componentes de la Cofradía de dicho pueblo." Dedicándole unas palabras al autor de este pequeño informativo sobre Algezares, para expresar mi más sentido agradecimiento por puntualizar de una forma diferente el paso de LAS TRES CRUCES DEL CALVARIO, propiedad de Joaquín Ballester Fernández, es mi manera EDUCADA de decirte, porque no merece la pena llamarte de USTED, que no tines vergüenza.), El Sepulcro, La Soledad. En Viernes Santo recorre las calles del pueblo, en el más absoluto silencio y en penumbra la procesión de la Hermandad del Santisismo Cristo de la Salud. Por último el Domingo de Resurrección cierra la Semana la procesión del Cristo Resucitado.