Ambigrama
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los ambigramas son palabras o frases escritas o dibujadas de tal modo que se pueden leer igual aunque las giremos 180º. Hay varias clases de ambigramas, por ejemplo los hay en los que la imagen especular es similar a la original y se sigue leyendo la misma palabra, otros en cambio al girarlos aparecen nuevas palabras.
Douglas R. Hofstadter fue el primero en utilizar este término y lo describió como "Diseño de caligrafía que permite dos lecturas diferentes con el mismo conjunto de curvas".
OSO, por ejemplo, es un ambigrama de simetría central, ya que si lo giramos 180º, seguimos leyendo la misma palabra.
AMA sería una palabra de simetría vertical, la mitad derecha es exactamente igual a la mitad izquierda, podemos comprobar esto mirando la palabra en un espejo, y nos daremos cuenta de que se ve exactamente igual.
Otro último ejemplo es la palabra COCO con simetría horizontal, la mitad inferior es exactamente igual que la mitad superior de la palabra si hacemos un "corte" por mitad de la palabra, para comprobar la segunda lectura de esta palabra simplemente debemos darle la vuelta y colocarla frente a un espejo y veremos que seguimos leyendo la palabra COCO.
Aparte del entretenimiento lúdico, en muchas ocasiones a los ambigramas se le han atribuido poderes místicos. Así aparece, por ejemplo, en la novela Ángeles y Demonios de Dan Brown, en la que los illuminati utilizan ambigramas con los cuatro elementos para marcar a sus víctimas.
[editar] Enlaces externos
- Ambigramas de Homero Larrain
- Galería de ambigramas de Carlos Carpio
- Galería de ambigramas de Ivan Skvarca
- Galería de ambigramas de Robert Maitland
- Ambigramas de Punya Mishra (Enlace roto. Disponible en Internet Archive el historial y la última versión.)
- Ambigramas de Alberto Portacio
- Ambigramas de Serpiente
- Crea tu propio ambigrama