Ampelosaurus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ampelosaurus |
|||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||||||
Ampelosaurus atacis Le Loeuff, 1995 |
El Ampelosaurus ("Lagarto de Vid") fue un dinosaurio saurópodo titanosáurido que vivió en Europa (exactamente en Francia) a finales del Cretácico (entre las épocas Campaniana y Maastrichtiana, hace aproximadamente 73 millones de años).
[editar] Descubrimiento
El paleontólogo francés Jean Le Loeuff describió y nombró a este dinosaurio en 1995. El nombre genérico es derivado de las palabras griegas ampelos ("vid") y sauros ("lagarto"), porque los restos fósiles originales fueron encontrados cerca de la viña de Blanquette de Limoux al sur de Francia. Solo se conoce una especie (A. atacis), su segundo nombre es debido al río Aude, que en latín es Atax.
Ampelosaurus al principio fue encontrado cerca de la comuna de Campagne-sur-Aude en Aude département de Francia. Fue recuperado en los niveles inferiores de la Formación de Marnes Rouges Inférieures, donde hay yacimientos fósiles de finales del Cretácico, entre aproximadamente 74 y 70 millones de años. Estos sedimentos representan una llanura inundable antigua con numerosos canales del río.
Los primeros restos fueron encontrados en una "cama de huesos" descubierto en 1989, que produjo numerosas costillas y vértebras de la espalda y la cola, así como muchos huesos de las extremidades, pero ningún material de cráneo aparte de un diente. Cuatro osteodermos de tamaños y formas diferentes que también fueron recobradas de esta "cama de huesos". Este material viene de varios individuos diferentes. Desde 1989, más materiales han sido descubiertos en la misma región de Francia, incluyendo un esqueleto relativamente completo con algunos elementos del cráneo y la mandíbula inferior (Le Loueff, 2005).
Las características de las vértebras de la cola y la presencia de osteodermos indican que el Ampelosaurus pertenece a Lithostrotia, un grupo de titanosaurios derivado que también incluye Alamosaurus y Saltasaurus (Upchurch et al, 2004). Sin embargo, no han mostrado esto de manera concluyente ya que el Ampelosaurus nunca ha sido incluido en un análisis cladístico.
[editar] Referencias
- Le Loeuff, J. & Buffetaut, E. 1991. Tarascosaurus salluvicus, new genus, new species, a theropod dinosaur from the Upper Cretaceous of southern France. Géobios. 25: 585-594.
- Le Loeuff, J. 1995. Ampelosaurus atacis (nov. gen., nov. sp.), un nouveau Titanosauridae (Dinosauria, Sauropoda) du Crétacé supérieur de la Haute Vallée de l’Aude (France). Comptes Rendus de l’Academie des Sciences Paris (series IIa). 321: 693-699.
- Le Loeuff, J. 2005. Osteology of Ampelosaurus atacis (Titanosauria) from Southern France. In: Tidwell, V. & Carpenter, K. (Eds.). Thunder-Lizards: The Sauropodomorph Dinosaurs. Bloomington: Indiana University Press. Pp. 115-137.
- Upchurch, P., Barrett, P.M. & Dodson, P. 2004. Sauropoda. In: Weishampel, D.B., Dodson, P., & Osmolska, H. (Eds.) The Dinosauria (2nd Edition). Berkeley: University of California Press. Pp. 259-322.