Esqueleto
De Wikipedia, la enciclopedia libre

En Biología, el esqueleto es el sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos vertebrados.
Tabla de contenidos |
[editar] Tipos y clasificación
Los sistemas esqueléticos se clasifican comúnmente en tres tipos:
- Externos ( exoesqueleto )
- Interno ( endoesqueleto )
- Esqueleto fluído o hidrostático.
Estos últimos no poseen la capacidad de soportar estructuras importantes.
[editar] Esqueleto externo
Los sistemas externos soportan proporcionalmente menos peso que los endoesqueletos del mismo tamaño; por esta razón los animales más grandes, como los vertebrados tienen sistemas esqueléticos internos.
Los principales ejemplos de exoesqueleto se encuentran entre los artrópodos, algunos invertebrados, en los que el exoesqueleto forma una caparazón o estructura externa que protege a los órganos internos.
Teniendo en cuenta que los exoesqueltos limitan obviamente el crecimiento del animal, las especies con esta característica han desarrollado evolutivamente variadas soluciones. La mayoría de los moluscos tienen conchas calcáreas que acompañan al crecimiento del animal mediante crecimiento en el diámetro manteniendo su morfología. Otros animales, tales como los artrópodos abandonan el viejo exoesqueleto al crecer, proceso que se conoce como "muda". El nuevo exoesqueleto se endurece mediante procesos de calcificación y esclerotización.
El exoesqueleto de un artrópodo presenta frecuentemente extensiones internas, que se conocen como endoesqueléticas, aunque no constituyan verdaderamente un endoesqueleto.
[editar] Esqueleto interno
Un esqueleto interno consiste en estructuras rígidas o semirígidas dentro del cuerpo, que se mueven gracias al sistema muscular. Si tales estructuras están mineralizadas u osificadas, como en los humanos y otros mamíferos, se les llama huesos. Otro componente del sistema esquelético son los cartílagos, que complementan su estructura. En los seres humanos, por ejemplo, la nariz y orejas están sustentadas por cartílago. Algunos organismos tienen un esqueleto interno compuesto enteramente de cartílago, sin huesos calcificados, como en el caso de los tiburones. Los huesos y otras estructuras rígidas están conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular a través de tendones.fre
[editar] Esqueleto fluído
El esqueleto fluído o hidrostático se asemeja a un globo lleno de agua, y es característico de organismos como corales, medusas, anélidos, sanguijuelas, entre otros. Estos animales pueden moverse contrayendo los músculos que rodean la bolsa de fluídos, creando una presión dentro de la misma que genera movimiento. Algunos gusanos de tierra usan su esqueleto hidrostático para cambiar de forma mientras avanzan, contrayendo y dilatando su cuerpo.
[editar] Fuente
[editar] Véase también
- Esqueleto humano
- Exoesqueleto
- Endoesqueleto
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Esqueleto.
- Galería de artrópodos.Univ.Colombia