Anchisaurus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Anchisaurus |
|||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Especies | |||||||||||||||||||
A. polyzelus |
El Anchisaurus (Reptil cercano) fue uno de los primeros dinosaurios saurópodos norteamericanos, pero no fue identificado correctamente durante unos 80 años. Vivió a principios del período Jurásico y tenía un cuello y patas no tan largas, se alimentaba de plantas e insectos y era uno de los más pequeños en su infraorden.
Tabla de contenidos |
[editar] Descubrimiento
El primer fósil se encontró en 1818, pero se creyó que era parte de un esqueleto humano. Hasta 1855 fue reclasificado como dinosaurio. Unos 10 años después, Edward Hitchcock halló más huesos y lo denominó Megadactylus. Pero en 1885, el paleontólogo Othniel Charles Marsh al encontrar otra especie de este saurópodo le cambio el nombre y lo bautizó como Anchisaurus. Aunque a veces también a este dinosaurio se lo llama Yaleosaurus, un nombre inventado por Huene en 1932.
Hoy día el esqueleto del Anchisaurus sigue incompleto, en espera de encontrar las demás partes.
[editar] Muchos nombres para el Anchisaurus
Marsh estuvo satisfecho originalmente con el nombre de Megadactylus propuesto por Hitchcock, pero este nombre ya estaba siendo utilizado. Por lo tanto, lo renombró a "Amphisaurus" en 1882. Sin embargo ¡este nombre también estaba siendo utilizado! Definitivamente, lo cambió por Anchisaurus en 1885.
Marsh describió varias especies: A. major, la cual sigue siendo considerada un Anchisaurus. Sin embargo, A. colurus descrita en 1891 actualmente se acepta que es una hembra de A. polyzelus, y A. solus 1892 está reclasificada como Ammosaurus major. Aunque, Ammosaurus a su vez puede ser un sinónimo de A. polyzelus.
Broom nombró "Gyposaurus" al dinosaurio, el cual sus huesos fueron descubiertos en Sudáfrica en 1911, pero Peter Malcolm Galton lo renombró oficialmente como A. capensis en 1971. Esta especie ha sido reclasificada de nuevo y ahora es Massospondylus carinatus.
Otros especímenes todavía esperan su reclasificación. Esta confusión es típica de los primeros dinosaurios descubiertos, pues en aquella época la clasificación no era considerada un proceso importante.
[editar] Especies
Se conocen hasta ahora 3 especies de Anchisaurus, son las siguientes:
[editar] Anchisaurus polyzelus
Como se mencionó, el primer hueso hallado de esta especie se creía que era de un humano, pero unos 40 años después se supo que era un dinosaurio. Al principio se llamó Megadactylus Polyzelus, pero como dice en el texto que habla acerca de su descubrimiento, en 1885 ya lo nombraron Anchisaurus Polyzelus. Su longitud era de 2 m y su peso de 27 kg. Estos vivían en exuberante vegetación con su otro pariente.
[editar] Anchisaurus major
Esta otra especie la encontró el gran paleontólogo Othniel Charles Marsh en 1885, a este lo nombró Anchisaurus Major y a la otra especie le cambio su nombre a Anchisaurus Polyzelus. Era más grande que su otro pariente, estos medían desde 2 m a 4 m de largo y llegaban a pesar hasta 70 kg. Como era más alto que su otra especie se podía parar en dos patas y alcanzar las hojas de grandes árboles.
[editar] Anchisaurus sinensis
Al principio esta especie se llamó Gyposaurus sinensis, un nombre propuesto por Young en 1940; se consideró sinónimo, subjetivamente de Lufengosaurus huenei por Rozhdestvensky (1965), Galton (1976), Galton y Cluver (1976) y Rozhdestvensky (1977); en 1992, Dong lo recombinó con A. sinensis.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Anchisaurus.Commons
Wikispecies tiene un artículo sobre Anchisaurus