Antonio María. Claret
De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Antonio María Claret | |
---|---|
![]() |
|
Fundador de los Hijos del Inmaculado Corazón de María | |
Nació | 23 de diciembre de 1807, Sallent, ![]() |
Falleció | 24 de octubre de 1870, Abadía de Fontfroide, ![]() |
Reconocido en | Iglesia Católica Romana |
Beatificado | 1934 por Pío XI |
Canonizado | 1950 por Pío XII |
Fiesta | 24 de octubre |
Santo patrón | Ahorro |
San Antonio María Claret nació en Sallent, Cataluña el 23 de diciembre de 1807. Fundó la Orden de los Hijos del Inmaculado Corazón de María (Cordis Mariae Filius -C.M.F.-) en 1849.
[editar] Vida
Llegó a ser un excelente trabajador del telar, el cual aprendió en la fábrica de su padre y posteriormente en Barcelona.
Un día estaba en misa cuando escuchó las palabras del Evagelio: "de qué le aprovecha al hombre ganar todo el mundo, si finalmente pierde su alma.", lo que le causó una profunda impresión (Aut.68). Ante esa impresión busca consejo con el padre Pablo Amigó (de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri). Al principio Antonio quería ser cartujo, por diferentes señales decide no ser cartujo.
Se ordenó sacerdote en 1835 y toma el nombre de María debido a la devoción que tenía con Santa María.
En 1850 fue nombrado Arzobispo de Cuba, allí creo diversas instituciones para apoyar el desarrollo humano, principalmente de los más pobres. contribuyó al desarrollo agrícola de la Isla y fue un humanista que denunció los actos de racismo y las injusticias. Ante sus denuncias sufre un atentado en el cual arriesga su vida y el refiere haber sentido un gran gozo al haber tenido la oportunidad de derramar su propia sangre por Jesús (Aut. #577).
Estando en Cuba visitó todos los pueblos y confirmó a 100,000 personas y casó 9,000 parejas.
Defendió la infalibilidad del papa en el Concilio Vaticano I, al estallar la guerra en España y Francia se refugia en un convento Trapense y pide sea escrito en su tumba: "Amé la justicia, aborrecí la iniquidad, por eso muero en el destierro".
Los restos de San Antonio Ma. Claret hoy se veneran en la Iglesia de los Padres Claretianos en Vic. En 1934 fue beatificado y en 1950 canonizado por e1 Papa Pío XII.