Asociación Nacional de Fútbol Profesional
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, o ANFP, es el ente encargado de la organización de los campeonatos de fútbol profesional en Chile.
Jurídicamente, es una corporación de derecho privado, distinta e independiente de los clubes que la integran, y forma parte de la Federación de Fútbol de Chile. A través de ésta, se relaciona con el Comité Olímpico de Chile, la Confederación Sudamericana de Fútbol y la Fédération Internationale de Football Association (FIFA), acatando sus estatutos, reglamentos y reglas del juego promulgadas por la International Board F.A.[1].
La Asociación ejerce la supervigilancia deportiva y correccional sobre todos los clubes que la conforman y actúa como órgano contralor de los mismos.
A la fecha (2007), la ANFP es el ente rector de los campeonatos de Primera división chilena y Primera B, con 32 clubes asociados en total.
Tabla de contenidos |
[editar] Autoridades
La Asociación agrupa bajo su tutela a las siguientes autoridades:
- Consejo de Presidentes: autoridad máxima, conformado por los Presidentes de los clubes de Primera división y Primera B;
- Directorio: compuesto por el Presidente de la ANFP más seis directores;
- Presidente: representante legal de la asociación;
- Tribunales: de Disciplina, Asuntos Patrimoniales y Honor;
- Comisión Revisora de Cuentas
- Comisiones permanentes y transitorias, que establezcan el Consejo y el Directorio.
[editar] Organismos
- Comisión de Operaciones
- Comisión Nacional Cadetes
- Comisión Cuerpo Arbitral
- Comisión Jurídica
- Comisión de Control de Doping: encargada de velar por el cumplimiento de los reglamentos internacionales de dopaje.
- Comisión Técnica Nacional: encargada de la planificación de los procesos de la Selección de fútbol de Chile.
- Comisión Revisora de Cuentas: tiene facultades para inspeccionar y revisar en el aspecto contable a la Asociación, a todos sus organismos y también a los clubes asociados.[1]
- Tribunal de Disciplina: se ocupa de las sanciones que se deben a quienes infrinjan los reglamentos y estatutos de la Federación, las bases de las competencias y los reglamentos de FIFA.
- Tribunal de Honor
- Tribunal de Asuntos Patrimoniales: que se preocupa de resolver los conflictos de carácter patrimonial que se susciten entre los clubes o entre éstos y la Asociación, derivados de la interpretación, aplicación, cumplimiento, incumplimiento, resolución, rescilación o nulidad de un contrato o convención. También tiene competencia para conocer y juzgar situaciones emanadas de la responsabilidad extracontractual de los clubes y la Asociación que causen perjuicios a aquello o a ésta.[2].
[editar] Historia
[editar] Directiva 2007-2010
- Presidente: Harold Mayne-Nicholls
- Vicepresidente: Guillermo Vera
- Segundo Vicepresidente: Felipe Israel
- Secretario General: Jorge Contador
- Tesorero: Andrés Montrone
- Director: Arturo Chahuán
- Director: Sergio Zarzar
[editar] Referencias
- ↑ a b Reglamento, Asociación Nacional de Fútbol Profesional
- ↑ Reglamento, Tribunal de Asuntos Patrimoniales de la ANFP